Orgullo latino: Mexicano pinta murales para reconocer la incansable labor de los trabajadores agrícolas en California
BAKERSFIELD, California.- El mexicano Ernesto Aguilar es quien pinta los murales de trabajadores agrícolas en el centro de California con el fin, cuenta, de reconocer su incansable labor en el país.
“Mi trabajo casi es pensado en los campesinos, en la gente del campo, y en el campo, en la naturaleza. Es un pequeño homenaje a ellos”, contó Aguilar a Univision 21.
El mexicano llegó a Estados Unidos en 1996, cuenta a Univision 21, para ofrecerle un mejor futuro a su familia, a sus hijos.
“Porque yo también fui campesino, sigo siendo campesino, como quiera. Yo empecé primero a sembrar, a cosechar y piscar. Todo eso lo sé hacer. Entonces, todo eso lo hago en honor a ellos. Es un granito de arena en mi activismo”, dice Aguilar, exigiendo un mejor pago para los trabajadores del campo en el estado.
En sus primeros años en el país, Aguilar se dedicó a piscar limón, mandarina y calabaza. Sin embargo, su interés por el arte lo llevó a ser pintor y músico.
Profesiones que orgullosamente siempre las ha enfocado para enaltecer el trabajo de sus connacionales en California y todo Estados Unidos.
“Es lo que sostiene a todo, ahora sí que, a todo mundo: El campesino (…)”, cuenta orgulloso.
Su trabajo como pintor lo ha llevado con los años a realizar murales en donde retrata la labor de los trabajadores agrícolas. Dice, primero inició pintando anuncios, publicidad, y ahora pinta a la gente del campo.
“Yo no fui a la escuela de música, ni de pintura, ni de nada. Fui hasta el sexto año en México”, dice a Univision 21. Pese a esto, su dedicación y arduo trabajo resultó en un mejor futuro para sus hijos, quienes ahora cuentan con la carrera de docencia e ingeniería.
Tras años de vivir con su familia al centro de California, Aguilar agradece cada oportunidad y paso en su vida, que lo han llevado a tener un mejor futuro.
Por lo que en agradecimiento y orgullo de sus raíces, y connacionales ha compuesto canciones, que dice, dedica también al Valle de San Joaquín.
“San Joaquín, del árbol riachuelo. San Joaquín, regalo del cielo. San Joaquín, cuidemos su suelo… nuestra madre tierra, regalo de Dios”, dice una de sus estrofas.