Cada paso lo inspira a seguir adelante: caminante no se detendrá hasta reunir $100,000 para campesinos
FRESNO, California.- "Por ti campesinos, yo camino" es el nombre de la campaña de recolección de fondos que lleva a cabo Santiago Nieto, activista y caminante de Bakersfield, California, quien asegura que duerme donde 'el cuerpo se lo pida' y camina 10 horas diarias. Este jueves llegó a Madera, en el Valle Central del estado.
Salió desde Los Ángeles el 15 de septiembre y en dos semanas ha caminado 305 millas. El hombre de 64 años espera llegar a Sacramento y completar su objetivo, el que consiste en reunir 100 mil dólares, los cuales irán en directo beneficio de los campesinos, afectados por la pandemia del coronavirus.
Así, paso a paso, Santiago Nieto intenta mejorar el mundo, sobre todo el de los más vulnerables. Y es que esta no es su primera caminata, ya que lideró tres caminatas de 150 millas los años anteriores con el objetivo de recolectar fondos para aquellos californianos que no tienen seguro médico.
Santiago Nieto cuenta que “un amigo me envió un video donde se mostraba a un campesino de 73 años de edad trabajando bajo una temperatura de 107 grados.. Eso me sacudió".
Entonces, Nieto se puso en marcha y hace dos semanas que camina 30 millas diarias, duerme a la intemperie y se detiene sólo para comer. En esta travesía también sumó amigos en el camino. Oscar Toscano, su esposa e hijo, se unieron a la caminata
“La idea es que estas personas que son esenciales son héroes puedan seguir trabajando a pesar de la pandemia”, comenta Oscar.
Cirugías sin Fronteras es una fundación que generalmente ayuda con procedimientos quirúrgicos a personas que carecen de seguro medico, pero debido a los estragos que generó la pandemia ellos extendieron sus servicios. Son la entidad patrocinante de la campaña "Por ti campesino, yo camino"
Estamos siendo testigos de mayores tasas de infección y muerte a causa de esta pandemia, principalmente por las disparidades que existen en el acceso a los servicios para personas de menor nivel socioeconómico, comenta la entidad patrocinante. "Las familias campesinas están viviendo en crisis, necesitan asistencia para atención primaria y asistencia económica para contrarrestar los déficits financieros" indica la organización CSF.
Otro buen amigo se unió la caminata. Un fiel perro que habría huido de los incendios, y de nombre Capi lo acompaña desde hace varios días.
La repartición de los fondos recaudados se hará en forma de víveres, asistencia médica y alivio económico, a través de la organización sin fines de lucro Cirugías sin Frontera, quienes conocen bien las necesidades e inquietudes de la comunidad Campesina.
Aquellos que pudieran colaborar con esta noble causa pueden hacerlo en este enlace www.csffoundation.org o enviando un mensaje de texto al #44321 con la palabra CSF2020.