null: nullpx
Aviones

Boeing B-17 Texas Raiders: De luchar contra los Nazis y Hitler a volar por todo Estados Unidos, conoce el avión que se estrelló en Dallas

Voló en Europa y luchó contra los Nazis, más de cincuenta años después recorrió gran parte de Estados Unidos en desfiles y actividades, el Boeing B-17 Texas Raiders que se estrelló en Dallas es una parte importante de la historia de la aviación, míralo y conócelo aquí.
Publicado 16 Nov 2022 – 08:31 PM EST | Actualizado 16 Nov 2022 – 08:35 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. El Boeing B-17 que se estrelló durante una exhibición en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas la tarde del sábado 12 de noviembre, tenía más de 50 años de historia.

Según la Fuerza Aérea Conmemorativa, CAF por sus siglas en inglés, el B-17 fue adquirido por ellos en el año 1967.

Siete años después, el avión fue asignado al Ala de la Costa del Golfo, operado por Texas Raiders.

Su producción se desvió a Europa con la prioridad de derrotar al ejército Nazi en la Segunda Guerra Mundial

De todos los aviones que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial, el B-17 es uno de los más emblemáticos, resalta la CAF.

En mayo del año 1943, toda su producción se desvió a Europa, con la prioridad de derrotar al ejército Nazi y Adolfo Hitler.

El avión formó parte de la columna vertebral de los bombarderos y “sus valientes tripulaciones sufrieron pérdidas inimaginables mientras lanzaban sus bombas sobre la Europa de Hitler”, comenta la CAF.

“Esto hizo que el conflicto terminara más rápido de lo que hubiera sido posible, sus sacrificios no fueron en vano”.

El B-17 mide más de 74 pies de largo y pesa unas 36 mil libras

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1959 los B-17, de 74 pies de largo y 36 mil libras, se volvieron obsoletos y la mayoría fueron fundidos y su metal utilizado para crear bienes de consumo.

Unos pocos tuvieron una segunda vida en misiones de rescate aéreo, marítimo, y transporte.

Los B-17 se construyeron en siete variantes diferentes, siendo el "G" el modelo definitivo.

Sobreviven 48 unidades del B-17 en todo el mundo

De los casi 13 mil aviones producidos por Boeing, solo sobreviven 48 unidades en todo el mundo.

De ellos, cinco están volando activamente, contando el que se estrelló el pasado fin de semana al norte de Texas.

“Afortunadamente, la CAF llegó a un acuerdo y por primera vez en la historia un B-17 llegó a manos de una organización dedicada a la educación y a la preservación de la historia”, comentan sus dueños.

“El Texas Raiders fue desde entonces un avión clave en nuestra flota”: CAF

El avión formó parte de espectáculos aéreos, además estuvo disponible para visitas en tierra, vuelos de historia viviente e incluso sobrevuelos en paradas y eventos por todo el país.

¿Qué es la Fuerza Aérea Conmemorativa de Estados Unidos?

Es una organización fundada en 1957, dedicada a preservar la historia de la aviación militar del país.

Hoy en día, dentro de sus hangares opera y mantiene unos 170 aviones de la Segunda Guerra Mundial, entre ellos modelos como el P-51 y el C-47. El B-17.

Texas Raiders volará por siempre en la memoria de los fanáticos de la historia y la aviación en el mundo entero.

Y sus seis tripulantes del sábado 12 de noviembre, serán recordados por sus ejemplares carreras tanto en las Fuerzas Armadas como en líneas aéreas comerciales y privadas.

Univision 23 agradece la confianza de la Fuerza Aérea Conmemorativa de los Estados Unidos en compartir un material tan valioso en momentos tan difíciles para la organización.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés