seún las autoridades estascifras vienen con datosacumulados desde el ía 1 deenero.esta mañana el servicio desalud inforó que en losúltimos cinco ías hanalcanzado una cifra écordsobre el úmero de pacientesque han sido atendidos coníntomas de coronavirus.pasamos en vivo con angelinaarmenáriz.é que pudiste conversar conun portavoz.¿cál es la situacón?¿qé es lo que esá pasando?buenos ías.angelina: buenos ías, miguelangel.la causa que podía estardetás de este aumento depacientes que necesitanatencón édica en loshospitales es precisamente lapreocupacón que existe en lacomunidad del coronavirus. yesperan que en las póximassemanas, si esta situacónsigue igual, podían aumentarún ás estos casos de personasque tienen que sertransportadas al hospital ytienen íntomas de coronavirus.esta mañana conversamos con elportavoz del servicio deemergencia que asiste a cincocondados en el norte de texas.para conocer por qé podíaestar incrementando el úmeroque muestra en su reporte ypreguntamos el motivo y seíaque las personas no esénllamando a tiempo al 911 pararecibir atencón édica urgente.su volumen de llamadasdisminuó en aproximadamente 7%durante esta temporada. sinembargoél dice que son suspacientes actuales los que vanpor alguna otra raón alhospital y aí es donde se dancuenta que podían estarcontagiados con coronavirus almomento de atender. eso se debeal reflejo de la propagacóndel virus en la comunidad. lacantidad de personas querequieran su servicio y eséninfectadas con coronavirustambén podía aumentar ún ásen las póximas semanas.miguel: quiero decirles unacosa. esto es muy importante.en ese proceso de vacunacón,muchas personas tienden arelajarse y a pensar que lasituacón se esá normalizando.la estimacón que para elcierre del año 2020 20 millonesde personas en estados unidosiban a estar vacunadas. seúnlas sedes, se distribuyeron ásde 13 millones de vacunas perolas personas que han sidovacunadas, es un poco ás de 4millones.es decir que no ha llegado aeste punto, ni siquiera en estafase inicial.un llamado persistente paracuidarse.ya retomamos el contacto,angelina.angelina: mucísimas gracias,problemas écnicos con la señalpero no se preocupe, les estabadiciendo que el servicio detransporte en promedio dice quees 145 pacientesaproximadamente del total queellos transportan podían teneríntomas de coronavirus.quiero que revisemos losprimeros tres ías.el 1 de enero 145 pacientes,32% aproximadamente estabacontagiado de coronavirus.el 2 de enero, 33%, y el 3 deenero, 29%. es por eso que estomuestra la gran cantidad deincremento que ellos han vistoen losúltimos tres ías y loscentros para el control yprevencón de enfermedadesquieren que la gente sepa quebusquen atencón inmediata, quellamen al 911 si tiene signos,de advertencia de emergencia.dificultad para respirar, doloro opresón en el pechoincapacidad de despertarse omantenerse despierto ocoloracón azulada son señas deque tiene que buscar atencónédica porque son íntomasseveros de coronavirus.ustedes pueden ir a la áginadel cdc. hay una herramientapara conocer ás informacónsobre estos íntomas. tiene queingresar, elegir el idioma enespañol le van a hacerpreguntas de ónde vive, cáles su sexo y preguntas decoronavirus y sus íntomas. siustedes tienen esos íntomasgraves que yo les mencioé hacealgunos minutos tiene quellamar al 911.tambén le piden para laspersonas que esán cuidando dealguien contagiadoconcoronavirus que monitorean susíntomas y si ustedes ven que