Portavoz republicano pide a hispanos de Texas salir a votar para “que algún día nos respeten en este país”
DALLAS, Texas. El 8 de noviembre, la balanza del poder político en Texas y todo el país está en juego con las elecciones de medio término.
El Partido Republicano busca reconquistar la mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes. Fuera de Washington D.C., sus esfuerzos van destinados a ganar y mantener el control de territorios estatales y locales.
Los votos del estado de Texas son muy importantes tanto para los republicanos como para el Partido Demócrata. Y miles de votantes hispanos tienen el poder de definir la elección.
“La manera de corregir... es saliendo a votar"
Jaime Florez, vocero en español del Partido Republicano, está consciente del poder del voto hispano en el estado. Y en estas elecciones, afirma, "es más determinante que nunca en la historia de los Estados Unidos".
Por eso no se cansa de invitar a la comunidad latina a demostrar "nuestra fuerza" a través del voto. Solo así, asegura, se conseguirá "que algún día nos respeten en este país”.
Insiste en que en estas elecciones de medio término “es muy importante que los hispanos votemos en un bloque unido para que así nos ganemos el respeto de las otras comunidades”.
“No venimos a este país a que nos regalen nada, venimos a este país a aprovechar las oportunidades que hay aquí para engrandecernos nosotros y a nuestras familias”, insiste el portavoz republicano.
En cuanto a otros temas de interés en estas elecciones, ¿cuál es la posición de los republicanos en Texas?
Inmigración: no se descarta el cierre de la frontera
“A nadie le satisface tener que negarle la entrada a casa a personas. Y nosotros, es otra concepción equivocada, como republicanos no estamos en contra de los inmigrantes”, explica Jaime Florez.
“Nosotros creemos que existen leyes, que no serán perfectas, pero hay que cumplirlas", apunta.
Menciona la situación actual, con la entrada de más de 5 millones de inmigrantes indocumentados, antes de sentenciar que "hay que regularizar la situación".
Entre otras medidas, no descarta "que en algún momento vamos a tener que cerrar la frontera”.
“Porque si hoy tenemos que resolver el problema de estos cinco millones y la frontera sigue abierta, dentro de un año vamos a tener que resolver el problema de otros cinco. La frontera tiene que estar bajo control”, puntualiza.
¿Control de armas o salud mental? Florez responde
El Partido Republicano, según Florez, entiende que las armas de fuego no son un problema. Con lo que sí entienden que tienen que trabajar es con “el tema de la salud mental. Si hay alguna causa común entre todas estas masacres que lamentablemente han ocurrido, es que todos los que protagonizaron esas masacres eran personas desequilibradas mentalmente”.
Reafirma, como todos los republicanos, que “el tema no es retirarle los derechos que tienen, de acuerdo con la Segunda Enmienda de la Constitución, aquellas personas que dentro del marco de la ley compran y utilizan armas”.
El reto menciona Florez es "evitar que esas armas terminen en manos de personas que están desestabilizadas desde el punto de vista mental".
Aborto: ¿A qué realmente se oponen los republicanos?
“Entendemos que hay algunos casos donde los abortos son importantes. Lo que no comulgamos, de ninguna manera, es que hay abortos inclusive hasta el mismo día del nacimiento del bebé”, declara Florez.
Para el Partido Republicano, explica su portavoz, "la defensa de los derechos de la madre no puede ir en contra de los derechos a la vida que tiene un niño [...] Ese niño es un ser humano, es una persona viva, está dentro del vientre de su madre”.
Según números de la colectividad política, en el 2020 al menos 38% de los hispanos votó por Donald Trump.
Esto mantiene encendida la esperanza del partido, que para alcanzar y mantener sus metas y puestos en el poder depende del voto hispano para lograrlo.