Inusitado interés por ser policía de Dallas tras el mortal tiroteo que dejó cinco agentes muertos
Presiona aquí para reaccionar
DALLAS - El ataque de un francotirador que provocó la muerte de cinco agentes de la Policía de Dallas el pasado 7 de julio ha generado entre residentes locales una ola de interés por ingresar a las filas de ese departamento y emplearse como policías.
El Departamento de Policía de Dallas reportó que ha registrado “un aumento sin precedentes de solicitudes” de empleo en las semanas transcurridas desde el ataque. Precisó que en 12 días -entre el 8 y 20 de julio- se recibieron 467 solicitudes, un aumento del 243% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Voceros del departamento policial indicaron que no se han contabilizado las solicitudes por raza o sexo, por lo que se desconocen las características de los solicitantes o el motivo exacto que los condujo a solicitar empleo como policías.
Sin embargo, indicaron que están satisfechos con el interés y que se procesarán todas las aplicaciones por igual para contratar a "los candidatos mejor calificados."
Normalmente el Departamento de Policía de Dallas emplea a alrededor del 15% de los solicitantes que pasan por todo el proceso de contratación.
Antes de que se registrara el ataque, había ya un grupo de solicitantes en el proceso de tratar de unirse al equipo y los voceros aseguraron que ninguno de esos reclutas ha renunciado o "tenido un cambio de corazón acerca de ser un agente".
Funcionarios del departamento están animando a más personas a solicitar empleo e informaron que sus próximas fechas de exámenes para ingresar se efectuarán en la sede de la policía entre el 18 y 21 de agosto próximo.
Para ser policía en Dallas se requiere ser ciudadano estadounidense, tener entre 19 y 44 años de edad y haber cursado al menos la mitad de una carrera universitaria.
Por otro lado, la semana pasada el jefe del principal sindicato de policías de Dallas, Ron Pinkston, anunció que en breve dará a conocer un informe completo de la paupérrima situación salarial bajo la que trabajan los policías de Dallas.
"Hemos estado tratando de trabajar con el administrador de la ciudad durante más de seis meses y simplemente la negociación no va a ninguna parte", dijo Pinkston.
El líder sindical aseguró que esta situación está provocando que muchos policías se vayan a otras ciudades donde el salario y prestaciones son mejores.
El administrador de la ciudad envió un comunicado en el que aceptó la situación, pero agregó que ya es una realidad el aumento salarial en breve.
En mayo, KUVN Noticias 23 publicó un reportaje sobre la falta de interés por ser policía en Dallas porque los salarios no eran competitivos.