Presiona aquí para reaccionar
no es elúnico que reacciona de
esta manera. jairo lozano se
encuentra en vivo y nos explica
quien se suma a este tema.
jairo: muy buenas noches,
asociacón de poliía de dallas
critica la decisón de enviar a
95 oficiales a las calles, en
lugar de hacer trabajos
administrativos porque dicen
seía intentar curar el áncer
de la inseguridad con una
simple aspirina.
el fin de semana cerro con la
muerte de cinco personas ás de
manera violenta, este año se
encamina para romper un nuevo
écord en materia de homicidios
en la ciudad de dallas, en lo
que va del año van reportados
163 casos, seis ás que el año
pasado.
pudimos ver que fue un fin
de semana sangriento y los que
pagan son los de la comunidad.
jairo: el vicepresidente de la
asociacón de poliías, asegura
que el departamento necesita
casi 1000 oficiales ás para
poder combatir el problema de
la inseguridad, ya que dice que
la ciudad ha crecido bastante
en losúltimos años.
recientemente el concilio de
la ciudad aproó recortar el
presupuesto de tiempo extra de
la poliía de dallas, para
contratar a 95 empleados
civiles que realizan funciones
administrativas y de esta
manera poder enviar a las
calles a los empleados que
estaban realizando esas
labores. el alcalde no estuvo
de acuerdo con la decisón en
respuesta a la ola de violencia
y dijo " por eso luche en
contra del tiempo extra del
concilio".
los pensamientos del equipo
policiaco no esán buenos
ahorita .
jairo: reé marínez, que fue
integrante de la oficina de
comunidades seguras, explica
que la renuncia de la jefa de
poliía fue un duro golpe para
el departamento pero agrega que
hay otros problemas arraigados
en la ciudad que parecen
alimentar la violencia.
violencia doéstica entre
hogares, en tres familias,
úmero uno. úmero dos, siguen
en la calle muchas armas,
tercero, las drogas y las
pandillas.
jairo: el futuro del
departamento de poliía estaá
en manos de los íderes de la
ciudad en los póximos meses