null: nullpx
Cargando Video...

¿Tienes un vehículo Kia o Hyundai? Piden intervención federal ante alto número de robos de autos de esas marcas

El procurador general de Illinois, Kwame Raoul, como parte de una coalición de 18 estados, solicitó al gobierno federal más acciones tras reportarse un alto número de robos de vehículos de esas marcas. En una carta enviada a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras, se pidió retirar del mercado los automóviles vulnerables a asaltos manufacturados entre 2011 y 2022. La petición se da tras la supuesta inacción de las compañías implicadas ante esta situación.
Publicado 21 Abr 2023 – 12:21 AM EDT | Actualizado 21 Abr 2023 – 12:42 AM EDT
Comparte

noche si no esán acompañadospor un adulto.enrique: muchas gracias carmeny buenas noches para ti. si esdueño de u veículo kia oharley el procurador del estadode illinois toma medidas paraveículos.jorge: el procurador que esparte una coalicón de 18federal que retiren del mercadolos veículos afectados porquesupuestamente las compías nohicieron nada para detener elalto úmero de robos deveículos de esas marcas. enuna carta enviada a laadministracón nacional deseguridad en las carreteraspiden que retiene el mercadolos autoóviles manufacturadosentre el 2011 al 2022 que sonvulnerables a robo. en elpasado mes la coalicón deestatales le exiían a lascompías hacer algo pero de lasupuesta inaccón piden laintervencón federal. derobos de veículos de estasmarcas tan ólo en chicago peropara que se é una idea estoequivale al 10% de todos loskia y al 7% todos los hyundairegistrados en la ciudad. seúnrúl y los fiscales generaleslos veículos violan losrequisitos federales de tenerevite que el motor y el sistemade direccón se activen cuandose retira la llave. desdefebrero las dos empresasdijeron que han quedadosisteática robos aí como debloqueo del volante que songratuitos para los clientesafectados. señalaron que losclientes pueden sacar una citaen sus establecimientos paraque los instalen gratuitamentesin embargo el procuradorestatal argumenta que no se los