null: nullpx
Cargando Video...

Recomendaciones para lidiar con el estrés que puede generar una deuda estudiantil

Según registros, cuatro de cada 10 adultos menores de 30 años tienen este tipo de obligación. Sin embargo, expertos aseguran que, pese a que esto puede provocar angustia y tensión, se debe ver como una inversión a futuro y analizar los beneficios que otorga para ayudar a moderar el impacto psicológico.
30 Abr 2019 – 07:25 AM EDT
Comparte

diana: cuando los excedentessalen de la universidad, salencon ganas de comerse al mundoentero, pero algunos tambénsalen con una deuda que se lospuede comer a ellos.alex: para aprender a vivir conesa carga nos acompaña no esterapista.esto es un problema ya quemuchos óvenes tienen deudaestudiantil.genera estés. lo importanteno es ólo el monto, sino elbeneficio que le genera. cuandouno ve la deuda estudiantil, loque se ve es una oportunidad.cuando uno no ve un la deuda deesa manera, entonces no puedeterminar, y la persona que notermina y tiene deuda, tieneás estés.diana: vemos que el promedio dedeuda es de $29,000. elproblema es que muchosestudiantes tienen una deudamucho ás grande.esto tambén es responsabilidaddel estudiante, pero a uno comopadre tavera preocupa.yo creo que es muyimportante que antes de que elestudiante tome un péstamo,sepa que tiene una buenaeducacón financiera.un padre debe ayudarla a que seeduque y tome lo menos posiblepara conseguir el proósito quees tener el grado, y asegurarsede que no se endeuda.cuando uno tiene demasiadadeuda estudian el, de tarjetade cédito, todo eso se acumulay uno como padre, puede ayudaraconsejando.alex: entonces podemos decirqé lado de estudiantiles unabuena deuda, pero que no sedeben acumular otros tipos.claro, porque esta deuda esuna inversón en el futuro deuno. entonces hay que pagarla,porque si uno no la paga, no