null: nullpx
Cargando Video...

Proyecto de ley busca que se elimine toda la información en internet de menores de 13 años de edad

La iniciativa, encabezada por el senador de Illinois Dick Durbin, busca endurecer las políticas de protección a la privacidad de menores. El senador asegura que confrontó directamente a Mark Zuckerberg, dueño y creador de Facebook, para que la red social no almacene y borre toda la información que tenga de menores de 13 años de edad. Padres de familia apoyan la iniciativa.
4 Jun 2018 – 08:33 PM EDT
Comparte

erika: gracias por continuarcon nosotros.una nueva iniciativa pretendefortalecer a las proteccionescontra menores, especialmentecuando los menores entran aciertas áginas de internet.jorge: y david palomino seencuentra en el centro de laciudad para decirnos ómo seplanea hacer esto.. adelante.david: muy buenas tardes. lainformacón personal de losmenores es totalmentevulnerable.su veracidad se ve comprometida.a partir de esto surge unproyecto de ley que busca quese elimine por completo toda lainformacón personal de menoresde 13 años en todos lossistemas y redes sociales.un proyecto de ley buscaendurecer las poíticas deproteccón a la privacidad demenores de edad en internet. elsenador de illinois dice quecomprendo a mark zuckerbergdirectamente para que la redsocial borre toda lainformacón que tiene sobremenores de 13 años." le preguné qé hace con esainformacón y me contesó queno la comparte con otrascompías."el objetivo principal es quetodas las redes sociales yáginas de internet que tenganinformacón personal de menoresde 13 años, la elimió porcompleto de sus archivos." los niños no tienen lamadurez o el entendimiento paratomar decisiones que nos puedenafectar en el futuro.tenemos que protegerlos,"sostuvo el senador . lascompías en estados unidos desometerse a leyes para protegerla informacón de menores deedad, ¿pero qé pasa con lossitios en internet que no serigen por las leyesestadounidenses y que sonvisitados por adolescentes?un experto en sistema daalgunas recomendaciones.hay que revisar bien losérminos y mirar si es unaempresa que esá en estadosunidos.david: padres de familia apoyanla iniciativa que protege lainformacón de sus hijos en lasredes.en mi opinón pienso queesá bien, porque a esa edad noesán seguros de lo que esánhaciendo, en los problemas quese pueden meter al estarentrando en ciertasáreas.david: pero a la hora decontrolar lo que hacen losmenores en internet, son lospadres el primer filtro deseguridad.primero que todo, es laresponsabilidad de los padresfijarse a lo que entran sushijos en la internet,monitorear lo que hacen.david: esta nueva ley aplicaíatambén para adultos . ellospodían solicitar que se borresu informacón personal que hasido almacenada durante su