null: nullpx
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines

“Este año es especial”: Consulta el programa para celebrar a Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines

La celebración de la Guadalupana en el Cerrito del Tepeyac en Des Plaines regresa después de que fuera cancelada por la pandemia de coronavirus el año pasado. Esto es lo que tienes que saber antes de asistir.
Publicado 1 Dic 2021 – 03:35 PM EST | Actualizado 1 Dic 2021 – 05:11 PM EST
Reacciona
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
2:15
2:57
2:35
2:40
2:19

CHICAGO, Illinois.- La fiesta de la Virgen de Guadalupe regresa a Des Plaines, luego de haber sido suspendida por la pandemia por covid-19.

Aunque la fiesta comienza el 3 de diciembre con el novenario de la Virgen, la celebración a lo grande será el 11 y 12 de diciembre.

Luego de una oración dirigida por el padre Jesús Puentes, el Rector del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Esequiel Sánchez, anunció la celebración de este año en el santuario de la Virgen de Guadalupe, que estrena la remodelación de sus arcos.

Sánchez se dijo orgulloso y agradeció el trabajo y las donaciones de la comunidad que hizo posible la remodelación de la fachada del santuario.

“Este año es especial”


Durante el anuncio del regreso de la celebración de la Virgen de Guadalupe, el padre Esequiel Sánchez señaló que “este año la fiesta es especial”.

El religioso relató que en 1531 Juan Diego –un indígena de Ciudad de México– fue testigo de la aparición de la Virgen en el Cerro del Tepeyac, en Ciudad de México.

Aquél era un momento de temor e incertidumbre para aquella nación tras la conquista española, por lo que la Virgen solicitó un templo desde donde proteger a su pueblo.

Este año, consideró Sánchez, el regreso de la celebración tiene el mismo propósito: ofrecer consuelo, salud y resignación a todas aquellas personas que han padecido los efectos del covid-19.

Primero la seguridad...


El comandante Matt Bowler, del Departamento de Policía de Des Plaines, informó que durante la celebración de la Virgen de Guadalupe habrá un despliegue de policías en la zona, pero aseguró que la finalidad es garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Señaló, además, que habrá algunos cortes a la circulación en las inmediaciones del santuario, por lo que pidió a asistentes y peregrinos tomar precauciones.

¿Y

la salud?


Esequiel Sánchez, Rector del Santuario de la Virgen de Guadalupe, pidió a los fieles no bajar la guardia ante el covid-19, sin importar si se trata de la nueva variante ómicron o la variante actual.

"Tengan cuidado, no miedo", declaró Sánchez durante la presentación de la festividad de la Virgen de Guadalupe en Des Plaines.

El rector aseguró que en el Santuario se instalará un módulo de vacunación para que las personas puedan recibir su dosis contra el covid-19 y estará disponible a partir del sábado 11.

¿Qué recomiendan?


Para la celebración de la Virgen de Guadalupe autoridades policiales y religiosas emitieron una serie de recomendaciones:

-De ser posible, haz tu visita y peregrinación en grupo.
-Si tu grupo es mayor a 20 personas, informa al Santuario sobre tu llegada aquí.
-El Santuario cuenta con tres estacionamientos laterales gratuitos con transporte en autobuses hasta el recinto, también sin costo.
-Quienes deseen estacionar en terrenos del Santuario deberán pagar una cuota de 10 dólares sólo el sábado. El domingo también es gratuito.
- Se recomienda consultar el clima y vestir ropa adecuada para soportar las bajas temperaturas.
-El consumo de alcohol está prohibido en la celebración.
-No se permite regalar alimentos en los terrenos del santuario.
-No se permite el ingreso con armas.
-No se permite el acceso con mascotas.
-Es necesario llevar una mascarilla puesta aún en los espacios abiertos.

Consulta el programa


Las autoridades religiosas difundieron una serie de misas y celebraciones como parte del regreso de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe en Des Plaines. Además, anunciaron que se harán transmisiones en directo a través de su página de Facebook y su canal de Youtube.

Novena y Celebración de Nuestra Señora de Guadalupe

Diciembre 3 al 10 de 2021. Las misas en el Santuario serán celebradas a las 7:00 pm.

Viernes 3 de diciembre, misa dedicada al Papa, los ministros y los misioneros.

Sábado 4 de diciembre, misa dedicada a la santificación del trabajo.
12 p.m. Consagración de la obra de remodelación en la entrada principal.
1 p.m. Llegada de los peregrinos a caballo.
5 p.m. Llegada de la peregrinación de traileros. Bendición de los camiones tras la misa.

Domingo 5 de diciembre. Santificación del matrimonio.
Misas a las 9 a.m., 11 a.m., 1 p.m. y 4 p.m.
3 p.m. Bendición de camionetas
6 p.m. Misa por los enfermos con la unción de los enfermos

Lunes 6 de diciembre. Por la santificación de los niños y los jóvenes.

Martes 7 de diciembre. Por la santificación de los ancianos.

Miércoles 8 de diciembre. Fiesta de la Inmaculada Concepción.

Jueves 9 de diciembre. Por la evangelización de las personas.

Viernes 10 de diciembre. Por los inmigrantes.

Sábado 11 de diciembre.
12 p.m. Oración del Santo Rosario. (Bilingüe)
7 p.m. Inauguración solemne de la misa (Bilingüe) Con la presencia del Obispo Auxiliar John R. Manz.

* En la plaza, si el clima lo permite:
8:30 p.m. Espectáculo de pirotecnia.
9 p.m. Oración del Santo Rosario (Bilingüe). Por la Paz.
9:30 p.m. Oración del Santo Rosario (Español) Para que toda América sea protegida por la Virgen de Guadalupe.
10 p.m. Carrera de la antorcha guadalupana. (Español)
11 p.m. Serenata (Las Mañanitas) (Bilingüe)

Domingo 12 de diciembre
12 a.m. Misa de media noche (Bilingüe).
1 a.m. Oración del Santo Rosario (Bilingüe). Por los inmigrantes.
6 a.m. Oración del Santo Rosario (Bilingüe). Por el pan diario y la dignificación del trabajo.
7 a.m. Serenata (Las Mañanitas) (St. Joseph Chapel) (Español)
8 a.m. Oración del Santo Rosario (Bilingüe). Por el pueblo, los obispos, los curas y los consagrados. Por la evangelización de la gente.
9 a.m. Misa dominical. (St. Joseph Chapel) (Bilingüe)
10 a.m. Oración del Santo Rosario (Español). Por los ancianos y los enfermos.
11 a.m. Celebración principal de la misa dominical. Celebra el Obispo Auxiliar Jeffre Grob (Inglés).
12 p.m. Oración del Santo Rosario (Español). Por las familias, los niños y los jóvenes.
1 p.m. Misa dominical. (St. Joseph Chapel and Plaza) (Bilingüe)
3 p.m. Oración del Santo Rosario (Español) Por los voluntarios del Santuario
4 p.m. Misa dominical (Bilingüe)
5 pm. Oración del Santo Rosario (Español). Por los peregrinos y benefactores del santuario.
6 p.m. Misa dominical (Cierre) (Bilingüe). Recreación de las apariciones de la Virgen y rifa.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
“Es un milagro”: hispano talla una madera antigua y ve la figura de la Virgen
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés