null: nullpx
Cargando Video...

“Hay que tomar cualquier comentario o cambio de comportamiento en serio”: ¿cómo identificar pensamientos suicidas?

Según la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio, esta es la causa número 12 de muertes en EEUU y el panorama en jóvenes es preocupante. Al respecto, el psicólogo Héctor Machabanski aseguró que es importante que padres estén atentos a los cambios de comportamiento, rutina y comentarios de sus hijos para identificar posibles pensamientos suicidas. “Cualquier comportamiento o comentario que parece ser de tristeza o depresión se debe tomar en serio”, dijo.
Publicado 1 Feb 2023 – 11:29 PM EST | Actualizado 1 Feb 2023 – 11:42 PM EST
Reacciona
Comparte

pófugo. por su parte, lapoliía dijo que los detectivesesán en comunicacón con lafamilia y seguián dandoinformacón sobre el avance dela investigacón.erika: esta tarde nuestroequipo nos aleró sobre elsuicidio de una pequeña denueve años.la noticia nos afecó mucho porla edad de la menor.generalmente no reportamossuicidios, pero quisimosalertar sobre este problema queafecta a personas óvenes y detodas las edades. esta es lacausa úmero 12 de muerte en elpís. casi 46.000 personas sequitaron la vida en 2022.en 2019 9% de estudiantes desecundaria en el písintentaron suicidarse durantelos 12 meses anteriores, seúnel cdc.hablamos de este tema connuestro invitado.doctor, bienvenido.ómo identificar si nuestroshijos tienen pensamientossuicidas?>> el primer paso es entenderque los óvenes, expresamentelos niños, tienen pensamientosde suicidio. tenemos que sabercáles son sus rutinas, suspatrones de conducta y aípodeos darnos cuenta si hay uncambio. si el comportamientocambia, si los comentarios sondiferentes, si los niñosaparecen de otra manera,tristes, deprimidos.niños y pensamos en felicidad yjuegos, pero qé puede llevar aun menor no querer continuarcon vida.>> ás alá de que no entiendanlo que suicidio, vida, muerte,la tristeza, el enojo, lavergüenza, pueden llevar acomportamientos depresivos ycon un desenlace grave.cualquier comportamiento de unjoven o de un niño que seadiferente o que parece ser detristeza, depresón, nosentirse bien, hay que tomarloen serio.erika: si identificamos quenuestro hijo o familiar sufreseguir?>> hay que hablar con ellos.hay que tratar de arreglar lasituacón lo mejor que sepueda, consultar con maestros yotros adultos que los conocen.si es necesario hay que hablarcon un profesional, para sabererika: muchas gracias, doctor.

Cargando Playlist...