null: nullpx
Mes de la Hispanidad

Yazmín Castañeda crea Origen México para ayudar a mujeres mexicanas y preservar su cultura

Con el interés de preservar su cultura y ayudar a familias de artesanos en México, una mujer en Texas creó un negocio para vender sus productos y a la vez preservar su cultura al enseñarle a sus hijas y los texanos cómo se confeccionan las prendas.
Publicado 22 Sep 2022 – 03:10 PM EDT | Actualizado 22 Sep 2022 – 03:10 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

AUSTIN, Texas. - En plena pandemia del covid-19, Yazmín Castañeda decidió dejar su trabajo corporativo por cumplir un sueño: quería ayudar a mujeres en México y a su vez preservar su cultura para que sus hijas pequeñas aprendan de sus raíces hispanas.

“Yo conocía a una artesana en México, fue en 2020, y pensé que me encantaría ayudarlas y aportar hacia lo que hacen. Quería mostrarle al mundo la belleza de lo creado a mano…cada pieza tiene una historia”, indicó Castañeda.

Tras renunciar a su empleo, comenzó a desarrollar el negocio Origen México en Texas. Castañeda narró que el negocio inició con una familia de artesanos y ahora tiene 10 familias en diversas áreas de México.

La empresaria viaja varias veces al año a México para recolectar las prendas que entonces vende en Texas. A través de estas ventas, las familias reciben un ingreso fijo y sostienen económicamente a sus hijos, según la empresaria.

Casteñeda también narró que las artesanas le envían sus productos de México a Texas, pero no es el método preferido.

"Son de pueblos bien pequeños, no viven en ciudades", explicó. Una de ellas se llama Rocío y vive en Oaxaca, ella tiene que hacer un viaje de casi 10 horas para realizar las entregas.

Busca presevar su cultura y enseñarle a sus hijas el valor del trabajo

“Son mujeres con una ética de trabajo impresionante. Están buscando independizarse económicamente. Eso es bien importante para mí porque mi mamá era madre soltera...son mujeres luchonas”, explicó.

Castañeda es mexicoamericana de primera generación y quería buscar una manera de aprender más de su cultura, así como enseñarle a sus hijas pequeñas sobre sus raíces.

"A través de los viajes para adquirir las artesanías, mis hijas han viajado conmigo y comparten con los hijos de los artesanos. Aprendieron el arte de cómo las mujeres bordan y cuántos días se tardan en hacer algo...es algo que espero que cuando crezcan, sientan una conexión con su cultura", dijo Castañeda.

La empresaria nació en Estados Unidos, pero creció en Tijuana y cree que es difícil mantener la identidad cuando creces en un ambiente multicultural.

Castañeda explicó que a través de las familias de artesanos y su negocio, sus hijas han podido aprender sobre el valor del trabajo.

La mujer dijo que tiene un vestido que tardó 30 horas para elaborar, lo que destacó es un arte de una familia mexicana.

Actualmente colabora con la Fundación Vía, una organización que ayuda a mujeres artesanas a través del turismo responsable y le ofrecen recursos para que ellas tengan sus negocios, como restaurantes y fábricas.

Al momento, Castañeda no tiene una tienda física y todo consiste a través de las redes sociales.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés