Hay $900 millones en ayudas para pagar la renta en Texas: así se puede solicitar

Texas Rent Relief seguirá ayudando a los inquilinos que están siendo afectados económicamente por el covid-19. Para calificar, las personas deben demostrar que tienen un ingreso 80% más bajo del promedio del condado donde viven.

Por:
Univision
Publicado el 17 oct 21 - 10:49 AM EDT.
Video Aún quedan 900 millones disponibles para ser distribuidos en ayudas para pagar las rentas en Texas

AUSTIN, Texas. - Texas Rent Relief es un programa federal que ayuda a los residentes de Texas de bajos ingresos a pagar la renta y los servicios cuando han sido afectados económicamente por el covid-19, sin importar su estado migratorio.

Juan Tornoe, representante de Texas Rent Relief, comenta que para ser elegibles para este programa las familias inquilinas deben tener un ingreso 80% más bajo que el ingreso medio del área o condado donde viven y demostrar que las personas que viven en la misma casa están desempleadas o tiene problemas financieros debido a la pandemia.

PUBLICIDAD

Estos formularios se pueden encontrar en inglés, español y otros idiomas. Para solicitar ayuda a este programa se requiere identificaciones oficiales de los inquilinos, comprobantes de ingresos o falta de ingresos, prueba de atrasos de los servicios públicos y copias de contrato y acuerdo de arrendamiento.

Estas solicitudes se llenan por parte del inquilino y del propietario de la vivienda. Pero, si se da el caso que el propietario no quiera participar, la persona que renta puede hacerlo por su cuenta, pero el tiempo de espera puede llegar a ser un poco más largo.

El promedio de espera después de haber sido aprobado son 69 días para recibir el dinero, pero si hay personas que están en proceso de desalojo se le considera como una aplicación prioritaria y el tiempo de espera es alrededor de 32 días.

“Les pedimos que estén pendientes de recibir mensajes de texto, llamadas o correos electrónicos de parte de Texas Rent Relief en los que les solicitan más información, porque si ellos no ven esos mensajes puede ser que se le retrase más el proceso”, comentó Tornoe.

Este programa no pide que las personas compartan su estatus migratorio.

Mientras cumplan con los requisitos que se están solicitando en el programa no importa su estatus migratorio, si son residentes, indocumentados, dreamers. Mientras cumplan con los requisitos no hay ningún problema", dijo Tornoe.

Si una persona califica y recibe el beneficio, los pagos se harán directamente al dueño de la vivienda en vez de al inquilino. Si solo el inquilino llena la aplicación el pago se le hará a esa persona.

PUBLICIDAD

“Texas Rent Relief ha distribuido más de 1,000 millones de asistencias para servicios públicos a más 174,000 hogares afectados por la pandemia en Texas”, agregó Tornoe.

Para mas información acerca de este programa vaya al sitio de internet en español de texasrentrelief.com o llame a la línea 1-833-989-7368.

Te puede interesar:

Autoridades del 
<b><a href="https://www.harriscountyrelief.org/" target="_blank">condado Harris</a></b> aprobaron 30 millones de dólares para asistir hasta con $1,500 a familias que se han visto afectadas por la pandemia del 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus.</a></b> Karina Hernández, de Caridades Católicas, explicó como se puede obtener el beneficio.
Las aplicaciones se recibirán cinco días, del 8 al 12 de septiembre, indicó Karina Hernández.
<br>
Se tomarán en cuenta las aplicaciones que fueron sometidas la primera vez que se entregó el beneficio, de acuerdo con Hernández.
<br>
El dinero podrá ser usado para pagar la renta, comprar medicamentos, esos fondos van directamente a la gente que aplicó y calificó. 
<br>
Las personas que necesitan ayuda pueden solicitarla a través de la 
<b><a href="https://www.harriscountyrelief.org/" target="_blank">página de internet</a></b>. 
<br>
Hay ayuda para personas que no tienen acceso al Internet.
<br>
1 / 6
Autoridades del condado Harris aprobaron 30 millones de dólares para asistir hasta con $1,500 a familias que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus. Karina Hernández, de Caridades Católicas, explicó como se puede obtener el beneficio.