null: nullpx
Matrimonio

El Senado aprueba proyecto para blindar como ley federal el matrimonio igualitario

A pesar de que el proyecto de Ley de Respeto al Matrimonio había sido aprobado por la Cámara de Representantes en julio, tendrá que regresar a ese cuerpo legislativo para una nueva votación antes de poder llegar al escritorio del presidente Joe Biden para su promulgación, ya que el Senado hizo modificaciones al texto.
Publicado 29 Nov 2022 – 06:21 PM EST | Actualizado 30 Nov 2022 – 04:32 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Con 61 votos a favor y 36 en contra, el Senado aprobó este martes el proyecto de Ley de Respeto al Matrimonio, que consagra la igualdad matrimonial e interracial como ley federal.

El proyecto debe pasar a la Cámara de Representantes antes de ser enviada al presidente, Joe Biden, para su firma.

Una vez que el proyecto sea aprobado, tanto el matrimonio entre personas del mismo sexo como el matrimonio interrracial tendrán por primera vez protección legal en Estados Unidos.

En un comunicado, el presidente Biden subrayó la importancia de que "la Ley de Respeto al Matrimonio es un logro bipartidista", por lo que citó por su nombre a senadores tanto demócratas como republicanos que avalaron la iniciativa.

Al inicio de la sesión legislativa Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, dijo que la aprobación del proyecto de ley es necesario porque “los derechos de todas las parejas casadas nunca estarán verdaderamente seguros sin las protecciones adecuadas bajo la ley federal”.

A propósito de la derogación en junio de este año de la derogación de la protección constitucional al derecho al aborto por la Corte Suprema, el juez conservador Clarence Thomas dijo en una opinión separada que el alto tribunal debía revisar sentencias relativas a derechos de la comunidad LGBTQ que protegen el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Schumer agregó que “la aprobación de este proyecto de ley es nuestra oportunidad de enviar un mensaje a los estadounidenses en todas partes: no importa quién seas, a quién ames, mereces dignidad e igualdad de trato ante la ley. Ese es el ideal más estadounidense que existe”.

Schumer concluyó diciendo con la voz entrecortada que su hija, quien está esperando un hijo con su esposa, serán las primeras personas a quien llame luego de la aprobación.

¿Qué protege el proyecto?

De ser promulgada, la Ley de Respeto al Matrimonio derogará la Ley de Defensa del Matrimonio de 1996, la cual definía el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer.

La aprobación de esta ley no implica que los estados estarán obligados a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero s la Corte Suprema llegara a anular la decisión Obergefell vs Hodges, que protege actualmente el matrimonio igualitario, algunos estados podrían proceder a prohibir las uniones entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, la nueva ley obligará a que dichos estados a r econozcan los matrimonios entre personas del mismo sexo realizados en otros estados y garantizar los derechos de las personas en dichos matrimonios, así las personas del mismo sexo no se puedan casar dentro de las fronteras del estado.

Esto se debe a que la Constitución de EEUU otorga a los estados, no al Congreso, el poder de determinar quién puede casarse en ese estado, por lo que la actual ley solo puede garantizar que la unión matrimonial y los derechos como tal de parejas homosexuales sean reconocidos a nivel federal independientemente de la política de los estados hacia el asunto.

Un grupo bipartidista de miembros del Senado dijo a través de una declaración conjunta a mediados de noviembre que "la Ley de Respeto al Matrimonio es un paso necesario para proporcionar a millones de parejas casadas del mismo sexo e interraciales la certeza de que seguirán disfrutando de las libertades, derechos y responsabilidades que se conceden a todos los demás matrimonios".

El comunicado dice además que "mediante la colaboración bipartidista, hemos elaborado un lenguaje de sentido común para asegurar que esta legislación respete y proteja plenamente las libertades religiosas y las diversas creencias de los estadounidenses, al tiempo que deja intacta la misión central de la legislación de proteger la igualdad matrimonial".

"Esperamos que esta legislación llegue al pleno y confiamos en que esta enmienda haya contribuido a obtener el amplio apoyo bipartidista necesario para que nuestra legislación de sentido común se convierta en ley", concluyó la declaración.

El largo camino al voto

Antes de tan siquiera poder discutir el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes en julio, los partidarios del mismo tuvieron que buscar el apoyo de al menos 10 senadores republicanos necesarios para romper el bloqueo o filibuster de la oposición.

Algunos republicanos se mostraron reacios a votar antes de las elecciones de mitad de término, lo que provocó que fuese pospuesto hasta después del proceso electoral.

Finalmente el lunes, en una votación de 61 votos a favor y 35 votos en contra el Senado aprobó presentar el proyecto de ley ante el pleno del Senado para su votación final.

Los senadores votaron sobre tres propuestas de enmienda presentadas por los senadores republicanos Mike Lee de Utah, James Lankford de Oklahoma y Marco Rubio de Florida, las cuales fueron rechazadas.

Sin embargo, el proyecto de Ley de Respeto al Matrimonio tendrá que regresar a la Cámara de Representantes para una nueva votación antes de poder llegar al escritorio de Biden para su promulgación, ya que el Senado hizo modificaciones al texto.

Cargando Video...
Tras el fallo en el caso Roe vs. Wade, ¿se podrían revertir otras decisiones de la Corte Suprema?

Derechos en peligro

En su voto afirmativo de la sentencia que anuló la protección constitucional al aborto, el juez conservador Clarence Thomas escribió que la Corte Suprema debía también examinar sentencias anteriores que legalizaron el derecho a las relaciones entre personas del mismo sexo y la igualdad matrimonial.

La opinión de Thomas causó una gran preocupación entre los defensores de la igualdad matrimonial, sobre todo ante la perspectiva de un Congreso que potencialmente podría estar controlado por los republicanos tras las elecciones del 8 de noviembre, por lo que se llevó a cabo el esfuerzo por legalizar la igualdad matrimonial.

Los hechos finalmente confirmaron los temores. Aunque los demócratas mantuvieron el control en el Senado, los republicanos lograron recuperar el dominio de la Cámara de Representantes.

Se espera que el Senado también discuta y vote sobre un proyecto de ley que busca evitar esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales, como los llevados a cabo por los partidarios del expresidente Donald Trump que desembocaron en los sucesos violentos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés