Esta medida busca garantizar los derechos de los inquilinos en Austin
AUSTIN, Texas. - Ante el aumento de casos de desalojos y aumento en el costo de renta, los líderes de Austin buscan alternativas para garantizar los derechos de inquilinos y crear una medida que los ayudaría a organizarse sin temor a represalias.
Hay tres medidas que se discuten este jueves:
- Artículo 20: esta medida permitiría a la organización sin fines de lucro El Buen Samaritano continuar brindando servicios de ayuda para vivienda y navegación financiera a hogares vulnerables al desalojo.
- Artículo 23: requeriría que los propietarios brinden un período para corregir o "curar" una violación del contrato de arrendamiento antes de presentar sanciones severas, como el desalojo.
- Artículo 25: este artículo protegería el derecho de los inquilinos a organizarse. Esto permitiría a los inquilinos programar reuniones con sus propietarios, proteger a los inquilinos que participan en la ayuda mutua y prohibir las represalias de los propietarios.
- Artículo 39: busca garantizar que los inquilinos desplazados reciban la notificación adecuada y puedan acceder a los recursos y servicios de la ciudad.
¿Qué hacer si no tienes servicios básicos en un apartamento?
- Puedes llamar a la ciudad de Austin al 3-1-1 para presentar una queja ante el Departamento de Códigos de la ciudad.
- Paga siempre el alquiler. Debes pagar el alquiler, incluso cuando el propietario no cumple con todas sus responsabilidades. En Texas, no existe el derecho de retener el alquiler porque el propietario no proporciona ciertos servicios o no mantiene la propiedad.
- Toma fotografías de las condiciones que necesitan reparación.
- Notifica por escrito al arrendador sobre las reparaciones. Debes ser específico acerca de las reparaciones necesarias.
- Guarda una copia del aviso escrito y de las fotografías.
La ley estatal dice que un arrendador no puede disminuir los servicios, desalojarlo o no renovar su contrato de arrendamiento si el motivo es que solicitó una reparación o se quejó ante una agencia gubernamental.
También es importante destacar que, de acuerdo con expertos, una violación de código no incluye un daño estético como manchas en paredes. Si no, se recomienda que antes de hacer una denununcia, llamar a un experto para que verifique si el hogar tiene moho.
Si tienes un problema de vivienda, puedes comunicarte con la organización al 512.522.9984.