Deficiencia de vitamina D podría ponerlo en mayor riesgo si contrae el coronavirus
PHOENIX, Arizona-. Estados Unidos tiene 5% de la población mundial, pero 25% de las muertes por coronavirus. En Arizona, el número de muertes ya alcanza más de 2,300 y expertos temen que esta cifra pueda incrementar aún más en las próximas semanas.
“La razón es porque Estados Unidos es el #1 de enfermedades crónicas en la población como diabetes, enfermedades del corazón, cáncer, obesidad”, explica el doctor Shad Fani Marvasti, experto de salud pública y profesor de medicina familiar de la Universidad de Arizona.
Estas enfermedades crónicas afectan en particular a las minorías, incluyendo a los hispanos, poniéndolos en más riesgo durante la pandemia. Fani Marvasti dice que este es el momento para que las personas, con o sin condición crónica, hagan cambios para tener un estilo de vida saludable.
“Sabemos antes en cuanto a investigación que 80% de cáncer, enfermedades del corazón y diabetes podremos prevenir con tres cambios: con más vegetales y frutas, haciendo más ejercicios regularmente y no fumar”, dice el doctor.
La deficiencia de vitamina D, algo muy común en la población, puede incrementar el riesgo si contrae el coronavirus.
“Los estudios que han hecho en diferentes partes del mundo encontraron que un nivel de vitamina D menos de 30, aumenta el riesgo de infección de covid-19 que puede llevarlo a necesitar oxígeno o necesitar ser atendido en el hospital”, asegura Fani Marvasti.
Para contener la propagación acelerada de coronavirus, se han tomado medidas como el uso de mascarillas y el cierre de ciertos negocios. Este doctor dice que es lamentable que dueños de gimnasios y bares estén demandando al gobierno de Arizona. Según él, los lugares cerrados representan un alto riesgo en este momento porque la nueva data revela que el mayor contagio es a través del aire.
“ Si no está llevando una máscara y estás hablando con alguien a menos de seis pies, en unos dos minutos con ese contacto, puedes ser infectado”, dice el profesor de medicina familiar de la Universidad de Arizona, quien considera que otros negocios no esenciales deberían cerrar sus puertas para controlar la pandemia.
Aunque use la mascarilla, este doctor recomienda que siempre mantenga distanciamiento social de otros, y que antes de tomar cualquier suplemento o vitamina, consulte con su medico familiar.