Aumentan las estafas relacionadas con la renta o alquiler de casas en Arizona
PHOENIX, Arizona. - Cada año, al menos 11,500 estadounidenses caen víctimas de estafas relacionadas con la renta o alquiler de casas, y según el Buró de Mejores Negocios, Arizona es el cuarto lugar en el país con más denuncias.
“Se trata de estafas de renta. Las personas las anuncian a través del internet y cuando la gente les envía el dinero, resulta que ellos ni son dueños de la propiedad y la casa ni estaba de renta”, señaló Omar Hernández, oficial de la policía de Prescott.
Las autoridades locales encendieron las alarmas el año pasado, cuando una residente de Prescott perdió $1,900 dólares al realizar una transferencia bancaria a una cuenta fraudulenta; la casa que supuestamente habría rentado ya estaba habitada.
¿Cómo evitar ser víctima?
Preste atención a los precios que podrían estar muy por debajo del mercado en ese vecindario, y evite establecer una conversación con una compañía cuyo personal supuestamente está fuera del estado o fuera del país, recomiendan expertos.
“ Siempre hay que hacer preguntas: ¿Quién es el dueño de la casa? ¿Me puedes mostrar documentos? En el caso de comprar casa, que la transacción se haga a través de una compañía de título”, comenta Irma Gámez, agente de bienes raíces.
Las ofertas engañosas de alquiler, por lo general, se publican a través de las redes sociales, revistas, o volantes; e incluso en ocasiones, estos delincuentes logran acordar una cita con la persona interesa para una demostración.
“Las casas están solas, pero ellos cambian la chapa de la puerta de la casa o cambiar las llaves para meter a las familias que quieren ver la casa”, agregó Irma Gámez.
Solicite la identificación del representante; jamás pague el depósito o dinero por adelantado antes de firmar un contrato. Si usted cree o sospechosa de esta fechoría, la oficina de la procuradora general le recomienda emitir una queja al consumidor llenando el formulario en azag.gov/complaints o llamando al 602-542-5763.
Te puede interesar: