null: nullpx
Reina Isabel II

El féretro de la reina Isabel II se fabricó hace más de 30 años: detalles de cómo está hecho

Las ceremonias para despedir a la reina Isabel II ya dieron inicio, aunque su funeral de estado será hasta el próximo 19 de septiembre.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 12 Sep 2022 – 08:03 PM EDT | Actualizado 12 Sep 2022 – 08:03 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:25
3:01
3:23
3:02

Tras la muerte de la reina Isabel II, al Reino Unido le esperan varios días de luto. El protocolo dicta que el cuerpo de la fallecida monarca hará un largo viaje desde Balmoral, palacio en el que pasó sus últimos días de vida, hasta Londres.

En estas últimas apariciones públicas, su ataúd se convertirá en el centro de noticias y símbolo para que la población se despida de ella. Estos son los detalles de la caja.

Así es el ataúd de la reina Isabel II

El ataúd de la monarca fue hecho por Kenyons, una funeraria ubicada en Londres, hace más de 30 años. Así lo aseguró una nota del diario The Times publicada este 12 de septiembre.

Sin embargo, en 1991 la familia real escogió a Leverton & Sons (también londinense) para hacerse cargo de todos sus eventos fúnebres, por lo que el féretro de la reina Isabel, que ya se había fabricado, pasó a manos de esta firma.

En medio del traspaso, se perdieron varios detalles de la caja.

En el mencionado reporte, por ejemplo, el director de la actual funeraria encargada de los preparativos, Andrew Leverton, aseguró que no saben quién lo fabricó.

Lo que sí se sabe, por el contrario, es que el ataúd de la reina Isabel está hecho de roble inglés, un material “muy difícil de conseguir” en la actualidad.

En su interior, la caja está forrada por plomo, lo que la hace especialmente pesada (en su llegada a Edimburgo, por ejemplo, 8 personas la cargaron) pero tiene una importante función: cerrarla con total hermetismo y así evitar la rápida descomposición del cuerpo de la monarca. Y es que, como explica una nota de la agencia AFP retomada por varios medios, se colocará en una cripta, en vez de enterrarse.

Adicionalmente, cuenta con asa de latón con diseños de las insignias de la monarquía.

Un detalle más que hace especial a este ataúd fue que estuvo hecho a la misma imagen que el del príncipe Felipe.

En su viaje de Balmoral a Edimburgo, el féretro de la reina Isabel II fue cubierto por el estandarte real de Escocia, sobre el cual se colocó una corona hecha de algunas de las flores favoritas de la monarca.

Sin embargo, una vez que el cuerpo reposó en la catedral de Saint Giles, se situó sobre él la corona de Escocia, hecha de oro, con 22 gemas y 20 piedras preciosas.

El próximo martes 13 de septiembre, el cuerpo de Isabel Alejandra María viajará de regreso a Londres, donde será expuesto por cuatro días en el Palacio de Westminster. En ese momento, sobre el ferétro se pondrán otras insignias reales: el cetro y el orbe.

Comparte