Y ahora puedes controlar tu smartphone disimuladamente al tocar tu cabello

picture-1920-1438972138.jpg
Por:
Rod Locksley.
Publicado el 14 abr 15 - 04:00 PM CDT. Actualizado el 26 mar 18 - 08:34 AM CST.

Si eres de esas personas que no puede pasar más de 5 minutos sin revisar su teléfono móvil, seguro más de una vez te han llamado la atención y no supiste cómo disimular. Ahora, una nueva tecnología permitiría acceder a varias funciones de tu smartphone, simplemente manipulando tu cabello.

PUBLICIDAD

Obviamente, las posibilidades son muy variadas, y dependerá de la capacidad que tenga cada aplicación o fabricante en adaptar tales características.

Una tecnología no apta para calvos

En principio, es una función orientada más que nada a las mujeres, quienes suelen tener en su mayoría el cabello lo suficientemente largo. Este sistema, está basado en extensiones de cabello que simulan el color natural (o de la coloración aplicada), de forma que el único requisito será no ser calvos.

Un broche de cabello con conectividad Bluetooth y un módulo Arduino son la base de esta nueva tecnología llamada Hairware, la cual fue pensada (entre otras cosas) con fines de seguridad.

Enviar un mensaje de auxilio con nuestra ubicación actual tal vez sea uno de los principales usos, teniendo en cuenta que en una situación de riesgo, un leve movimiento en el cabello es mucho menos amenazante que poner a la vista nuestro teléfono. Aunque claro, ya dijimos que no sería lo único posible.

Tomar fotografías o grabar conversaciones también tendría un uso interesante, y en caso que todo funcione como se espera, podrían ser simplemente los primeros pasos hacia más funcionalidades.

Cada extensión del cabello cuenta con 3 áreas sensibles que interpretan nuestra pulsación, por lo que únicamente el tacto activaría las funciones, ignorando cualquier otro movimiento involuntario que podamos realizar con nuestro pelo.

PUBLICIDAD

Obviamente, tampoco hay riesgos en la conducción de la electricidad, por lo que el método Hairware sería totalmente seguro. El único problema, claro está, es ver qué tan cómodo o intuitivo resulta este novedoso sistema para controlar nuestros dispositivos; y muy probablemente, cambiar nuestra conducta y costumbres será un proceso extremadamente difícil, sin la motivación adecuada.

¿Crees que tendrá éxito esta tecnología? ¿Preferirías este innovador mecanismo, o manipular tu smartphone como lo haces normalmente?