Una "luna bebé" está orbitando la Tierra: la Luna ya no está sola
Los astrónomos pasan la mayor parte de su vida académica investigando acerca de los misterios del universo, buscando a miles de años luz de distancia.
Pues bien, al parecer una pequeña "luna" se escapó durante al menos tres años de los radares de los científicos, y orbita nuestro propio planeta.
Astrónomos del Catalina Sky Survey descubrieron un pequeño asteroide que ha sido capturado por la gravedad de nuestro planeta, y lo bautizaron como 2020 CD3 o, simplemente, "mini moon".
El asteroide es un pequeño trozo de roca carbonosa de tan solo 3.5 metros de diámetro y, debido a su trayectoria, todo parece indicar que está en nuestro vecindario desde hace tres años.
La zona cercana a nuestro planeta es un área bastante visitada, ya que miles de pequeños asteroides pasan rápidamente todo el tiempo.
La "mini moon" pasó desapercibida por su tamaño y porque no emiten luz, incluso cuando refleja la luz del Sol.
A pesar de que miles de asteroides pasan cerca de nuestro planeta y son atraídos por la gravedad, es muy raro que se conviertan en pequeñas lunas, ya que la mayoría se queman al entrar a la atmósfera y se convierten en pequeñas bolas de fuego que poco a poco se desintegran.
De acuerdo con una simulación realizada en el 2012, de 10 millones de asteroides virtuales tan solo 18 mil fueron capturados por la órbita de la Tierra.
De acuerdo con Science Alert, las mini moon no sólo son difíciles de detectar, también son muy raras, por lo que 2020 CD3 es una oportunidad perfecta para estudiar los asteroides que, por lo general, están muy lejos de nuestro planeta.
Lamentablemente, es posible que ya sea demasiado tarde, ya que se estima que 2020 CD3 saldrá de la órbita de la Tierra en abril del 2020.
Gracias a la mini moon, podremos estudiar a los asteroides de una mejor manera, con la esperanza de que en un futuro seamos capaces de entender más acerca de los objetos capturados por la Tierra y cómo podemos buscarlos de manera eficiente en el futuro.
¿Cómo se encuentran los objetos cercanos a la Tierra?
La NASA, en específico el Jet Propulsion Laboratory, tiene toda una división para estudiar y clasificar todos los cuerpos espaciales cuyas trayectorias podrían llevarlos a distancias relativamente cercanas a la Tierra, para monitorearlos constantemente y conocer si existe un riesgo de impacto.
El Center for Near Earth Object Studies es el encargado de realizar esa tarea, y continuamente reporta sus descubrimientos en su sitio oficial.
Échale un ojo a esto: