Trabajar menos es mejor y los países más productivos del mundo lo demuestran
Trabajar largas horas puede tener más problemas que ventajas: no solo está vinculado a los problemas de salud mental y al riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que tampoco hace que las empresas sean más productivas.
Por si necesitabas más razones para creer que una jornada más corta lleva a más productividad, te mostramos los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre los países más productivos del mundo y la cantidad de horas trabajadas.
10. Suiza
Suiza es el décimo país más productivo del mundo: una semana laboral promedio es de 30.6 horas y tiene un producto interno bruto (PIB) de 506 mil millones de dólares y, según los datos, el PIB por hora trabajada fue de 64.2 dólares.
9. Holanda
Los holandeses trabajaron unas 27.4 horas por semana (¡poco más de cuatro horas al día!) y tienen un PIB de 818 mil millones de dólares. El PIB por hora trabajada fue de $65.4.
8. Alemania
Los alemanes trabajaron unas 26.3 horas por semana. Su PIB es de $3,857 mil millones y eso significa que por hora trabajada la cifra sería de $65.5.
7. Francia
Los franceses trabajaron un promedio de 28.2 horas por semana, su PIB es de $2,648 mil millones y $65.6 por hora. C'est la vie.
6. Dinamarca
Los ciudadanos de este país escandinavo trabajaron 27.2 horas por semana, su PIB es de $270 mil millones ─por hora trabajada son $67.6─.
5. Estados Unidos
Estados Unidos podrá ser una potencia mundial, pero está en el quinto puesto de este ránking con 33.6 horas trabajadas semanalmente, un PIB de $18,037 mil millones y, si bien es impresionante, si tomas en cuenta el PIB por hora trabajada es de $68.3, la productividad no es tan alta como se esperaba.
4. Bélgica
Los belgas trabajaron 29.8 horas por semana, tienen un PIB de $498 mil millones y en horas trabajadas esa cifra es de $69.7.
3. Noruega
Los noruegos trabajan 27.3 horas por semana, tienen un PIB de $318 mil millones y, por horas trabajadas, su PIB es de $81.3.
2. Irlanda
Los irlandeses trabajan un promedio de 33.5 horas por semana, tienen un PIB de $302 mil millones y una productividad de $ 87.3 por hora trabajada.
1. Luxemburgo
Luxemburgo es pequeño, con una población de poco más de medio millón de personas, y también es el país más productivo del mundo. Sus habitantes trabajan un promedio de 29 horas semanales, tienen un PIB de $57 mil millones y una productividad de $93.4 por hora trabajada.
La Ley de Parkinson afirma que tendemos a completar nuestras tareas usando todo el tiempo que tenemos disponible sin importar si se puede hacer en menos horas. Si hay algo que se puede hacer en dos horas y hay que trabajar ocho en la oficina, la persona lo va a extender hasta que sea la hora de irse. Por lo tanto, cuando tienes menos tiempo para concretar las tareas te vas a concentrar más en lograrlas y vas a ser más productivo. Lo importante es la calidad del trabajo, no la cantidad de tiempo que le dedicamos.
Estos países son ejemplo de que una carga horaria más reducida en el trabajo puede ser algo positivo. ¡Ahora solo falta armar las maletas e ir a buscar un trabajo de medio horario!