Términos y condiciones que aceptaste sin darte cuenta y son totalmente ridículos
Los términos y condiciones de programas y licencias son, probablemente, algunos de los textos más ignorados por el mundo; sin embargo, algunos tienen cláusulas ridículas que millones de personas aceptaron sin darse cuenta.
Al descargar o registrar una cuenta en algún programa, red social o cualquier plataforma cibernética, se debe aceptar el acuerdo de uso. Se trata más de una formalidad legal para los desarrolladores que para los usuarios, aunque estos últimos sean los más afectados al dar click en Aceptar.
Los acuerdos tienen muchas páginas y palabras poco entendibles para un usuario común que tiene prisa por utilizar el servicio, así que es raro que alguien los lea completos. Sin embargo, algunos de ellos tienen cláusulas que van de lo curioso a lo preocupante.
Amazon Lumberyard contra los zombies
Amazon Lumberyard es el motor de juegos gratuito de la plataforma de envíos. El servicio permite que los usuarios construyan u organicen un juego y está ligado a transmisiones de Twitch.
Una cláusula de Lumberyard declara que no se debe utilizar el servicio con sistemas críticos, como dispositivos médicos o instalaciones nucleares, pero tiene una peculiar excepción relacionada con zombies.
Si alguna vez el mundo enfrenta un apocalipsis zombie, los usuarios de Lumberyard no enfrentarán repercusiones legales por utilizar los rayos X del programa contra los no muertos.
iTunes y las armas nucleares
El acuerdo de iTunes prohíbe el uso del software de Apple en países no autorizados por Estados Unidos; sin embargo, la cláusula hace énfasis en un aspecto muy serio:
Quizá Apple esconde el secreto más grande de la humanidad: cómo construir un arma nuclear mientras ordenas tu biblioteca musical.
GameSpot le robó el alma a sus compradores
Es común utilizar la comparativa de ‘vender el alma’ al firmar un contrato, sobre todo si no se sabe exactamente qué es lo que se acaba de aceptar. Ese fue el caso con la tienda de videojuegos GameSpot.
En el día de los inocentes de 2010, la tienda modificó su acuerdo en línea, haciendo que 7,500 personas cedieran su alma a cambio de alguna compra.
Solo el 12% de los compradores anuló la subcláusula y la tienda les regaló un cupón por su prudencia. El resto de los compradores todavía tienen alma porque GameSpot anuló los derechos al día siguiente.
Dinero que nadie reclamó (porque no leyeron)
PC Pitstop, una herramienta de monitoreo de software, tenía uno de los acuerdos de licencia más ignorados por los usuarios. En 2005, la compañía ofreció dinero gratis a quien lo reclamara solo por leer una cláusula:
Tardaron 4 meses y 3 mil descargas del programa para que alguien escribiera reclamando el premio de $1,000 dólares.
Ingerir los nombres de Tumblr
Como toda red social, Tumblr prohíbe comportamiento abusivos entre los usuarios como spam, engaño y contenido violento. Pero tiene una cláusula que todavía no se logra descifrar:
Nadie ha descubierto cómo se puede ingerir una URL de Tumblr, pero sería divertido averiguarlo.
Son solo algunos ejemplos de términos de uso ridículos, pero es probable que existan cientos más que no hemos leído.
mini:
No te pierdas: