En los últimos días un destino del que ya hemos hablado en NuestroRumbo ha estado sufriendo modificaciones, me refiero al Glaciar Perito Moreno. Éste es uno de los paisajes naturales más alucinantes de toda la Patagonia argentina.
¡Se nos cae! (glaciar Perito Moreno)
Entre los 356 glaciares que engloba el Parque Los Glaciares, el Perito Moreno es el más impactante. Tiene un frente de 5 kilómetros y una altura de más de 60 metros sobre el nivel del mar.
Este glaciar se ha caracterizado siempre por sus rupturas, continuamente se puede ver el desprendimientos de bloques de hielo.
Pero en los últimos días se ha registrado una actividad inusual, dado que se inició el proceso de ruptura que une a este glaciar con la Península de Magallanes. Se generó una filtración inusual, y es eso lo que va socavando la pared de hielo, hasta generar la ruptura.
El responsable del Parque Nacional Los Glaciares, Carlos Corvalán, dijo a página12.com.ar: "es raro que suceda un proceso de estas características en temporada baja" y agregó que, "el agua se filtra desde el brazo Rica hacia el canal de los Témpanos socava el dique y forma arcos que posteriormente se desprenden".

Se cree que una de las causas que produce esta inusual actividad en el glaciar puede ser que el hielo no esté teniendo la misma dureza que de costumbre, y obviamente esto se puede relacionar a los cambios de temperatura que ha sufrido el planeta.
Para poder seguir todo paso a paso el gobierno de la provincia de Santa Cruz creó el sitio epatagonia.gov.ar, desde el cual se puede recibir información sobre el estado del glaciar constantemente.
Una vez más, la horrible actuación que está teniendo el hombre con la ecología tiene consecuencias que podemos ver "en vivo y en directo".
Vía | pagina12.com.ar