¿Por qué se regalan huevos de chocolate para pascuas?
Se acerca la época del año de mayor religiosidad para los cristianos de todo el mundo. Se trata de la llamada Semana Santa, que comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. No vamos a detenernos en los detalles de esta semana, qué se festeja, cuándo y por qué. Concentrémonos en lo que realmente importa: el chocolate de pascuas.
¿De dónde surge la tradición de regalar huevos de pascua?
Según los relatos de La Biblia, Jesús murió crucificado en Viernes Santo y volvió a la vida en el Domingo de Resurrección. La celebración cristiana involucra diferentes rituales, como por ejemplo la privación de carnes rojas durante el viernes y la costumbre de comer pescado.
La tradición de regalar huevos como símbolo de vida y fertilidad comenzó mucho antes de la Era Cristiana, pero fueron justamente los cristianos quienes le otorgaron un significado de religiosidad. Los huevos de pascua, entonces, representan la resurrección y la vida de Jesús. Todo esto, además, en el marco de los primeros días de la primavera, estación del año particulamente fértil, lo cual le da un significado adicional.
- Ver también: ¿Por qué se pintan los huevos de Pascua?
Originalmente se trataba de huevos de tortuga o pato decorados con colores brillantes. Toda la familia se reunía para decorarlos y luego los regalaban a parientes y amigos cercanos. Con el tiempo la tradición tuvo algunas variantes y por ejemplo en algunos lugares se acostumbra esconder los huevos para que los niños de toda la familia los encuentren.
Los huevos de chocolate son una innovación relativamente reciente. Comenzó a principios del siglo XIX en Francia y Alemania principalmente, y se trataba de huevos macizos, ya que la técnica para hacer los huevos huecos no estaba desarrollada. Cada huevo era decorado con más chocolate o con flores de azúcar.
La innovación tecnológica de los siglos XIX y XX perfeccionó la chocolatería y la repostería en general, y ello permitió que los huevos de pascua se puedan hacer de forma masiva y se vuelvan populares en todo el mundo.
- Ver también: El chocolate es bueno para la memoria
Hoy en día la Semana Santa ha cobrado otros significados, como semana de turismo o semana criolla en algunos países, sobre todo de América del Sur. La tradición de los huevos se mantiene, más que por su significado religioso o espiritual, por el simple gusto del chocolate.
Los supermercados y chocolaterías se llenan de huevos de infinitas variedades, tamaños y colores para el mero regocijo de los amantes del chocolate, el mejor de los dulces. No sé qué opinas tú, pero yo creo que la pascua es la mejor de las tradiciones que guardamos del mundo cristiano, ¿no lo crees?