Pepper, el robot capaz de leer emociones y animarte cuando estás triste
Se dice que los robots nunca podrán igualar a los humanos, ya que carecen de la esencia que nos hace diferentes: Ética, moral y emociones. El último de estos puntos podría quedar atrás muy pronto.
Te presentamos a Pepper, el primer robot capaz de leer emociones y actuar según ellas. Se trata de androide pensado para el uso personal y que promete revolucionar el uso que le damos a los robots.
Pepper, un robot con mucha empatía
Ya existen otros robots dedicados a servir directamente a las personas, pero Pepper es diferente a todo lo que conocemos, ya que realmente es capaz de asistir a su dueño considerando su estado de animo.
Para ello, este robot es capaz de analizar los gestos de la cara y, mediante un algoritmo descifrar a qué sentimiento o animo pertenecen, pudiendo hacer lo mismo con el tono de voz.
Si bien Pepper es capaz de leer emociones, también cambia su comportamiento para mostrar empatía con respecto a las necesidades de su dueño, por lo que lo podríamos definir como el primer robot emocional.
Fuera del ámbito de las emociones, Pepper también tiene funciones que lo hacen útil para varias acciones.
Qué puede hacer Pepper
Este robot no es igual a otros creados para el uso casero; no va a limpiar tu casa ni cocinar por ti, pero si es el compañero perfecto para el día a día.
Al poder detectar emociones, Pepper sabe cómo reaccionar. Si estás triste, este robot va a tocar tu canción favorita, contarte un chiste e incluso leer cuentos a tus niños y, basados en su reacción, buscar otras historias similares que pueden gustarles.
Pepper tiene un lenguaje corporal que imita al de los humanos y, a medida que conversa contigo, aprende a conocerte y ofrecer una compañía personalizada, todo desde su cuerpo de 1,2 metros de estatura y su rostro amigable.
En su pecho, Pepper tiene una pantalla táctil, dos cámaras HD (una en su frente y otra su boca), cuatro micrófonos, sensores de proximidad y profundidad, giroscopio, sensores táctiles y dos sonares que le permiten no chocar al moverse, ya que este robot puede caminar a una velocidad de 3 kilómetros por hora.
Gracias a sus 20 motores, puede tener movimientos precisos en diferentes partes de su cuerpo, lo que lo ayuda a verse natural y tener un lenguaje corporal. Además, está programado para hablar español, inglés y japonés.
Ver también: 5 robots que te ayudan en las tareas del hogar
La idea de los creadores de Pepper, la empresa Aldebaran, es que Pepper acompañe a personas de edad, con alguna discapacidad o a niños. Su batería le permite funcionar constantemente por 12 horas, así que perfectamente podrás gozar de su compañía todo el día y cargarlo en la noche.
Pepper, saldrá a la venta en Japón a inicios del 2015, a un precio cercano a los 1931 dólares, lo que no es caro considerando a otros androides domésticos.
¿Tendrías un robot Pepper en tu casa?