La reserva animal del Parque Nacional Etosha
Aquellos que sean amantes de los safaris y de la contemplación de los animales salvajes deberán visitar el Parque Nacional Etosha en Namibia. Este lugar cubre unos 22000 kilómetros cuadrados, y se presenta como un atractivo ineludible si el turista se encuentra en este país.
Entre un territorio de sabanas, depresiones varias y lagunas saladas se extiende el Etosha, una de las más importantes reservas animales de África meridional. Declarado Parque Nacional en 1907 por el gobierno colonial alemán, en este lugar cohabitan 114 especies de mamíferos, 110 de reptiles, 340 de pájaros y 16 de anfibios. El nombre Etosha significa “ Gran lugar blanco”, y le fue asignado por la sal que cubre algunas partes de la superficie del parque.
Como mencionábamos, Etosha consta de una enorme laguna de sal en su centro rodeada de sabanas y demás depresiones. Hace dos millones de años este lugar era un enorme lago alimentado por el río Kunene, pero el curso del río fue cambiando lentamente con el paso del tiempo y el lago se fue secando.
Es imprescindible que el turista visite este parque con una buena cámara en mano, ya que está plagado de miradores y de rincones desde los cuales se podrá registrar la variada fauna del lugar. Esta está compuesta de, entre otros animales, 250 leones, 300 rinocerontes, 2500 jirafas, 6000 cebras y más de 2000 elefantes.
El parque abre sus puertas sólo entre la salida y la puesta del sol. Para apreciar a los animales fuera de este horario, deberá hacerse fuera del parque o en los campamentos. La principal entrada al parque es la Puerta Andersson, lugar donde se ubica la administración del parque. Pero existen dos entradas más: la Puerta Von Lindequist y la Puerta Nehale Iya Mpingana, que fue abierta en el 2003.
El visitante puede alojarse en los campamentos que del parque: el Halali, Okaukuejo y Namutoni, campamentos que poseen restaurantes, tiendas con mercancías básicas, un garaje para el combustible y algunas reparaciones, y una piscina. Para aquellos que prefieran alojarse en lugares más cómodos, múltiples hoteles privados y casas de campo los aguardan en las zonas aledañas al hotel.
Quien ame los paisajes de sabana y los safaris no puede dejar de visitar el Parque Nacional Etosha, donde hallará atracciones faunísticas excelentes para apreciar. Eso sí, no olviden su cámara fotográfica.
Via | Viajeaafrica, Namibia travel