null: nullpx
ViX

La influencia de los chismes

Publicado 19 Oct 2007 – 08:47 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Un estudio publicado en la revista Science parece habernos tapado la boca a todos los que renegamos de los chismes, al afirmar que le prestamos más atención a los rumores sobre las personas que a la observación directa que realizamos de ellas, de lo que puede extraerse que inconscientemente le prestamos más atención a lo que nos dicen sobre los demás que a lo que pensamos nosotros mismos sobre ellos.

El estudiante de doctorado del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva de la ciudad alemana de Plön, Ralf Sommerfeld experimentó con un grupo de estudiantes sentados frente a una laptop y separados por particiones de una mesa, así sus decisiones no podían ser espiadas. En el experimento se pidió a cada estudiante que eligiera a otro estudiante sin que el segundo se supiera elegido, y le donara (ficticiamente) una suma X de dinero.

En sucesivas rondas, los participantes cambiaban de compañero, pero ahora recibían información extra sobre el nuevo participante (como qué decisiones había tomado en el juego) y los juicios que otros participantes habían hecho sobre el mismo, como por ejemplo “participante generoso” o “miserable”. Posteriormente, los científicos comenzaron a introducir chismes sobre cada participante.

Los científicos revelaron que cuando se les entregó los datos de los demás participantes, junto a las afirmaciones concernientes a ellos dichas por otros participantes o por los mismos científicos haciéndose pasar por participantes, los estudiantes estaban notablemente influidos por lo que los demás habían afirmado, ignorando sus propias valoraciones iniciales.

Esto nos hace estar alerta a los rumores. Pensar en todas las veces que nuestros propios juicios han estado condicionados por los de los demás resulta un tanto escalofriante.

VIA | Science

Comparte