La costa mexicana para el turista
¿Va a casarse y busca un lugar para su luna de miel?¿Festejará sus 50 años de matrimonio con un viaje? ¿No sabe a dónde ir? Pues tome un avión y baje en el Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz a solo 6 kilómetros al norte de su destino: Puerto Vallarta, sobre la costa mexicana del Océano Pacífico.
Llegamos a una ciudad de 165 mil habitante que a primera vista nos llamará la atención por su gran cantidad de turistas y su poca cuota de locales. Puerto Vallarta ha desarrollado una industria turística impresionante que hace que la oferta de servicios y actividades no se agote jamás.
Pero lo báscio y en torno a lo que gira todo aquí es la playa, el mar, la arena y el casi permanente sol. Si de paisajes habalmos, los hay y son muy bellos con morros y puntas rocosas que se adentran en el mar, pero para admirarlos no debemos quedarno en Puerto Vallarta, dónde cada vez más el neón remplaza a la selva.
Las actividades que podemos hacer aquí son muchas y todas en general tienen muy buen nivel. La oferta de Puerto Vallarta es muy similar a la de muchas ciudades balnearios de la costa californiana o de la Florida pero claramente Puerto Vallarta es una opción bastante más económica y amigable.
Un paseo bastante recomendable son las excursiones mar adentro donde el turista puede observar delfines y en época de migración podrá sorpenderse con los saltos de las gigantes ballenas jorobadas. Ya en la costa, las playas siempre invitan a tomar sol y tomar un baño en un océano de agua fresca y de hermosos colores.
Para quienes estén interesados en la pesca y en el golf, encontrarán muy buenos lugares para la práctica de estos deportes. Sin embargo muchos llegan a Puerto Vallarta engañados buscando buena olas para hacer surf, y seguramente no las encontrarán. México tiene muy buenas playas para practicar el deporte de las olas, pero esta no es precisamente la mejor.
Los jóvenes que busquen una noche de diversión desenfrenada también hallarán en Puerto Vallarta un muy buen destino pues los clubes nocturnos resuenan hasta la madrugada y varias discotecas en los hoteles también. En lo que respecta a la gastronomía, los mariscos son el plato más recurrente aunque con la civilización ha perdido lo artesanal y ha ganado en fineza a la hora de su presentación. De todas formas podrán comer todo tipo de comida en este puerto, desde comida chatarra a platos muy elaborados de comida francesa.
Lo que tiene Puerto Vallarta es una adaptación algo acartonada para el turismo. Podremos disfrutar de rituales típicos de la región pero convertidos en shows que asombrarán al turista poco informado y aburrirán a quien sabe al menos un poco de la cultura mexicana indígena. Lo mismo sucede con la gastronomía típica de este país que en Puerto Vallarta suele presentarse atenuada en gustos y aromas para poder ser consumida sin problemas por el visitante. Y todo es bastante parecido, siempre entre el límite de lo natural y lo artificial.
Puerto Vallarta se ha convertido en un gran destino para recién casados y para parejas mayores que busacan actividades recreativas que permitan el ocio y el relax. Los jóvenes tal vez disfruten más las noches y bajen a las playas recién a la tarde. Todo está al servicio del visitante, en esta ciudad que alguna vez fue un pueblo de pescadores y que ahora es uno de los estinos turísticos más importantes de la costa oeste mexicana.
¿Más información? Encuéntrala en www.puertovallarta.net