No puedes viajar a España, sea cual sea la provincia que visites y no irte de tapas una noche. Ahora bien, ¿a qué se refiere ciertamente la frase “ir de tapas”? Así le llaman los españoles al aperitivo que toman previo a la comida, acompañado de algún trago en una de las múltiples tabernas o bares que pululan por las calles españolas.
Irse de tapas en España: algo que no podrás no hacer
Por lo tanto si visitas Madrid, Sevilla, Galicia, Barcelona, Murcia o cualquier cuidad de la Península Ibérica y te invitan a unas tapas, ya sabes que quieren que los acompañes a tomar una cerveza, refresco o vino mientras saborean pequeños platos de entrantes: quesos, aceitunas, tortilla española, y por supuesto jamón crudo. Si es Serrano, mejor.
Antes de recomendarte algunos de los mejores sitios, famosos por su servicio de tapas, conozcamos algo de esta costumbre. Según dice la historia que se ha mantenido viva gracias al boca a boca, las tapas surgieron en la épocas pasadas, como una forma de calmar el hambre de los trabajadores del campo. Era una pequeña comida, un aperitivo que les permitía continuar con la jornada de trabajo hasta que esperaban el corte de la comida.
Las horas en que se suele ir de tapas es antes del almuerzo, a partir de las 12 del mediodía, y luego antes de la cena, cerca de las 21hs. A mi parecer las tapas son la excusa perfecta para salir con amigos o familiares a pasar un rato agradable sin gastar mucho. Luego la comida fuerte se hace en otro lugar.
Algunos típicos lugares de tapeo son en Logroño, por la calle Laurel, es una mítica zona de este tipo de salidas. Si viajas a Madrid, por el centro, cerca de la Gran Vía te encontrarás con muchísimas tabernas y bares preparados con los mejores platillos que puedas desear. Por último la ciudad de San Sebastián es una cuna de las tapas, y se cree que son de alto nivel, incluyen mariscos, frutos secos, entre una gran variedad de opciones para elegir.
