Estas frutas y vegetales son tan venenosos que pueden matarte
Solemos comer frutas y vegetales a diario, parecen inofensivos y hasta son saludables para el organismo. Sin embargo, no todos son así, en algunos lugares del mundo, frutas y vegetales se convierten en asesinos naturales que pueden ser realmente letales.
Presta especial a atención a estas curiosas frutas y vegetales que pueden quitarte el apetito y hasta la vida…
Ackee, la fruta tradicional de Jamaica
La fruta Ackee es símbolo nacional de Jamaica y es parte de la dieta nacional del país. Los lugareños saben que deben comerla hervida y madura porque sino las consecuencias pueden ser fatales.
La fruta ackee sin madurar contiene un veneno conocido como hipoglicina. Su naturaleza tóxica es conocida en Jamaica y en África Occidental, donde se cultiva la planta.
La toxicidad de esta fruta afecta principalmente a los niños, sobre todo a los que tienen una mala nutrición porque son menos capaces de restaurar los azúcares bloqueados por las toxinas.
La misteriosa fruta de litchi
La fruta de litchi es exótica y sabrosa. Proviene de un árbol de origen chino, pero se desarrolla favorablemente en regiones subtropicales. Hay grandes plantaciones en China, India, Pakistán, Brasil, Australia, entre otros.
Esta fruta puede ser letal si se come demasiado pronto por alguien que se perdió una comida o por un niño en estado de desnutrición.
Y es que la fruta puede ser tóxica y a veces fatal. Se han registrado epidemias de muertes infantiles porque niños malnutridos se enferman por la toxina presente en los frutos sin madurar.
En la ciudad de Muzaffarpur en India, la más grande región productora de esta fruta del país, ha registrado misteriosas enfermedades.
Cada año, cientos de niños de India tienen que ser hospitalizados por fiebre y convulsiones y se ha demostrado que el problema son las toxinas presentes en la fruta de litchi sin madurar.
Esto puede conducir a encefalopatías, un cambio en el funcionamiento del cerebro.
- Mira también: «Semillas que son venenosas y no lo sabías»
La peligrosidad de la cassava
La cassava también conocida como yuca, es una conocida raíz de África, América del sur y partes de Asia.
Se estima que es la tercera fuente más importante de calorías en esas regiones luego del arroz y el maíz.
Se suele comer frita, al horno o hervida, pero si no se procesa de forma correcta puede ser venenosa.
La planta contiene cianuro de hidrógeno y es necesario que cumpla con las normas de procesamiento y producción para reducir las cantidades del veneno.
Los expertos temen que las hambrunas y los conflictos aumenten la probabilidad de que las personas coman la fruta sin procesar.
El impacto de la fruta estrella
La fruta estrella o carambola se origina en Asia y es comúnmente usada como remedio herbal para algunos alimentos.
Sin embargo, si la consume alguien con enfermedad renal, puede tener resultados fatales. La fruta contiene toxinas que afectan el cerebro y pueden ocasionar problemas neurológicos.
La fruta es un verdadero riesgo para las personas con problemas renales porque las toxinas quedan en sus organismos ocasionando serios daños o hasta la muerte.
Las papas, uno de los alimentos más comunes
Las papas son parte de la mayoría de los habitantes de nuestro planeta, y aunque no lo creas también pueden ser venenosas, sobre todo si han brotado o tienen color verde.
Las papas contienen una toxina llamada solanina que se encuentra en toda la planta pero es más riesgosa en las papas verdes o estropeadas.
Los síntomas de intoxicación incluyen vómitos, dolor de estómago y hasta alucinaciones.
La palmera de sagú, una de las plantas más tóxicas del planeta
Las plantas Cycas, incluida la Palmera de Sagú, suelen ser cultivadas en todo el mundo. Sin embargo, al igual que la yuca, necesitan de un tratamiento extensivo para eliminar sus toxinas naturales.
Un producto popular de estas plantas es el sagú, un extracto de almidón obtenido del tronco interno de la palmera de sagú.
Si bien son plantas antiguas, son unas de las más tóxicas del planeta y pueden ser responsables de enfermedades neurodegenerativas.
La planta contiene dos toxinas que necesitan ser removidas antes de comerlas. El proceso de desintoxicación varía según la región.
Frijoles rojos venenosos
Al parecer hay muchas especies de frijoles que presentan la toxina fitohemaglutinina, pero la concentración es aún más altas en el caso de los frijoles rojos crudos.
Con tan solo cuatro o cinco granos crudos puedes tener síntomas de intoxicación con náuseas, diarrea y vómitos.
Aunque tiene síntomas más leves que el resto de las frutas y vegetales mencionados, es fundamental no consumirlos crudos.
Sin duda es sorprendente cómo algunas frutas y vegetales que podemos consumir a diario pueden ser grandes asesinos naturales.
Evitar su consumo de forma cruda es más que fundamental. ¿Sabías que estas frutas y vegetales son venenosos?
- No te pierdas: «Las 5 sustancias más venenosas del mundo»