null: nullpx
ViX

¿Escuchas música triste cuando estás triste? Es normal y hace bien, según la ciencia

Publicado 25 Jul 2018 – 04:14 PM EDT | Actualizado 25 Jul 2018 – 04:14 PM EDT
Comparte

Cuando estamos tristes, muchos de nosotros recurrimos a la vieja confiable: escuchar música depresiva para echarle sal a las heridas. ¡Cómo de que no!

Afortunadamente para nosotros, un artículo publicado por la revista científica The British Journal of Psychiatry explica que esta práctica común podría ser más sana de lo que nos imaginábamos. Así que no tienes de que sentirte culpable cuando pones a The Smiths o a Radiohead mientras te haces bolita en la cama.

De acuerdo con el artículo, escuchar música es bueno para las personas con depresión pues este padecimiento muchas veces viene acompañado de indiferencia y pérdida de placer. Y todos sabemos que la música es una gran manera de hacernos sentir cosas, incluso cuando no queremos.

«Cuando se logra una estética satisfactoria dentro de un entorno con relación musical hay potencial no solo para algún tipo de catarsis, sino para el desarrollo, incluso si la música no se utiliza como un trampolín a la discusión», precisa el texto.

De hecho, lo que más se recomienda en el caso de la terapia con música es comenzar a practicar con un instrumento. Esto también nos ayudará a relacionarnos con otras personas y a participar en una actividad que nos guíe hacia un objetivo en específico.

Además, la música facilita el autodescubrimiento y el explorar las relaciones con otros. En la terapia musical no se trata de que el sonido sea solo un estímulo sino de que se convierta en una experiencia significativa para tratar la depresión. Así que no te sientas mal por escuchar música melancólica cuando estás triste, incluso podría ayudarte.

También te puede interesar:

Comparte