¿El efecto placebo también funciona con los perros?

Univision picture
Publicado el 14 dic 16 - 12:55 PM EST. Actualizado el 5 abr 18 - 01:47 PM EDT.

¿Son capaces las mascotas de sentirse mejor solo por el hecho de ver que les están administrando una medicina que antes les hizo bien, aunque en esta ocasión sea falsa?

PUBLICIDAD

¿Y qué es el efecto placebo?

Recordemos que el efecto placebo es la percepción de que algo que consumimos produce un efecto favorable en nuestra salud, solo por el hecho de creer que lo que hemos tomado tiene las propiedades médicas adecuadas para producir la mejora.

Ocurre por ejemplo cuando a alguien que padece de dolor de cabeza se le da una pastilla falsa y la persona, ignorando la naturaleza de lo que está consumiendo, empieza a sentirse mejor solo por creer que tomo un fármaco prescrito para su malestar. Incluso hay cirugías placebo; personas que creen haber sido operadas contra una afección y se sienten mejor solo por imaginarlo.

Uno de los grandes cuestionamientos que recibe la medicina homeopática es que no es más que un placebo. Las personas se autosugestionan imaginándose curadas por productos que no contienen los componentes activos que la ciencia farmacológica ha probado que son médicamente efectivos.

Funciona en humanos, ¿pero también en mi perro?

Imagen Thinkstock

Pregunta difícil de responder. Tendemos a pensar que los humanos somos seres únicos; sin embargo, nuestro organismo es fisiológicamente muy parecido al del perro y otros mamíferos y nadie puede afirmar que los placebos no operen también en las  mascotas. Es posible que tu perro o tu gato se sientan mejor después de ser inyectados, solo con ver que le están administrando una inyección.

PUBLICIDAD

Y ya que hablamos de inyecciones, digamos también que los placebos tienen su orden de jerarquía. Una inyección resulta más convincente que una pastilla, pero menos que una operación. También el efecto placebo va en función del precio; los placebos caros funcionan mucho mejor que los baratos.

Con respecto al perro que es atendido con medicinas homeopáticas, una cosa es segura. A lo mejor el animalito en realidad no se siente mejor con el placebo, pero su dueño imagina que está mejorando porque cree firmemente en la homeopatía.

¿Entonces, los placebos son un fraude?

Imagen Thinkstock

En cierto modo lo son, aunque tengan sus efectos positivos, generalmente temporales, en el bienestar de las personas.

No obstante, hay un campo en el que la ciencia hace uso generalizado de los placebos. Cuando se va a probar un nuevo fármaco, a unos integrantes del grupo experimental se les da un placebo y a otro grupo se le administra la medicina auténtica. Si los resultados difieren significativamente entre ambos grupos, el fármaco funciona.