null: nullpx
ViX

El cerebro frente a los satisfactores de nuestras necesidades

Publicado 10 Mar 2008 – 09:08 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿Cuántas veces nos ha sucedido pasar frente a una panadería y observar como al descuido una donut de chocolate o una tarta de frutillas para luego, no poder despegar nuestros ojos de allí? Nuestra reacción es imposible de frenar. Nos abalanzamos frente a ellas sin piedad ni culpa para luego arrepentirnos de nuestra falta de autocontrol.

Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Northwestern buscan estudiar justamente la reacción de nuestro cerebro ante los satisfactores de nuestras necesidades insatisfechas.

Volvamos al ejemplo de la donut. Imaginemos que pasamos por la misma panadería, pero esta vez con el estómago repleto. Pues bien, sucederá que nuestro interés por ella será escaso o prácticamente nulo. La respuesta al por qué de nuestras reacciones no es únicamente una cuestión de autocontrol sino que proviene del lado más primitivo de nuestro cerebro, aquella región que compartimos con los reptiles y que lleva el nombre de sistema límbico.

Esa región se encarga de detectar los estímulos importantes. Detecta una necesidad y busca en el ambiente sus posibles satisfactores. Nuestra concentración quedará enfocada hacia esos objetos. Luego, neuronas especiales se ponen en marcha para que utilicemos o no esos objetos o situaciones para remediar esa necesidad.

Dependiendo de nuestras necesidades más apremiantes es que nuestro cerebro dará importancia a unos u otros objetos o circunstancias, con el fin de satisfacerlas. Es decir, lo que hace es adecuar nuestra respuesta al contexto en el cuál estamos insertos.

Comparte