Educadores quieren Open Source en escuelas estadounidenses
Hace algunos dias, Rusia anunciaba su plan de independizar su educación del software comercial. Y otros paises como Japon y Macedonia también manifestaron su ganas de acercar el Open Source a las aulas.
En Estados Unidos, de donde proviene Microsoft, llevarán a cabo una conferencia llamada "K-12 Open Minds Conference" o Conferencia de Mentes Abiertas para Primarias y Secundarias.
Dicha conferencia, que se llevará a cabo del 9 al 11 de Octubre dice ser la primera conferencia para profesores, técnicos y líderes educativos para compartir y explorar los beneficios del Open Source en la educación.
La conferencia cubrirá temas básicos como implementar sistemas Linux en las clases y en las redes y algunos mas avanzados. Además un tema importante de la conferencia será Moodle, un sistema de gestión de contenidos ( CMS) Open Source, donde los docentes pueden crear clases en línea.
En la conferencia se verá como funcionan en la práctica distros educativas como Skolelinux, Edubuntu y SLEducator.
La entrada cuesta $100 o $89 por persona para grupos mayores a 3.
Creo que es correcto introducir el Software Libre en las aulas, al menos enseñarles que hay alternativas a lo comercial, que el esfuerzo puede reemplazar el dinero, que no siempre lo que está de moda o lo que usan la mayoría de las personas es lo mejor, y varias lecciones que deja, algunas veces inconscientemente, el Open Source.
Fuente: Linux Watch