Convierten basura en combustible para autos, como en Volver al Futuro
Como si se tratara del Doc Brown, un investigador mexicano logró crear combustible para autos a partir de basura y será más barato que la gasolina actual.
En los últimos años, el exceso de basura ha sido un tema considerable en cuestión ambiental y autoridades alrededor del mundo han lanzado iniciativas para reducir el uso de plásticos.
Una invención mexicana podría ayudar al medio ambiente y a la economía de los automovilistas con gasolina creada a partir de desperdicios.
El ingeniero mexicano Eduardo Sahagún Cisneros inventó un un método que convierte residuos plásticos en gasolina y diésel aptos para vehículos de uso común.
Sahagún compartió los avances de su invento a través de su cuenta de Twitter y el combustible podría costar $4 pesos por litro, una quinta parte del precio promedio de la gasolina en México.
El ingeniero ha trabajado en esta idea desde 2018, cuando compartió el primer video en el que mostró el proceso de convertir plástico en gasolina, el cual consiste en calcinar el desperdicio y después destilar el producto.
A casi dos años de las primeras pruebas, Sahagún asegura que ya obtuvo combustibles aceptables e instaló una planta de producción mediana en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. Sin embargo, todavía está en busca de financiamiento y regulación.
La planta es capaz de destilar mil litros diarios de combustible, pero el ingeniero no reveló si ya se encuentra en proceso de comercialización.
Sahagún ha tratado de llamar la atención del gobierno para evitar un conflicto con las autoridades por la leyes en materia energética y evitar que piensen que se trata de un delito, pero no ha recibido respuesta, a pesar de que se convirtió en tendencia en redes sociales.
De acuerdo con el inventor, la idea surgió a partir de la alza en los precios de la gasolina en México, por lo que decidió crear un combustible más barato.
En caso de llevarlo al mercado, Eduardo Sahagún habrá encontrado una alternativa para el exceso de residuos plásticos y significaría una mejora en los precios de combustibles en México.
Te podría interesar: