¿Conociste a tu pareja en Tinder? La ciencia dice que tienes más posibilidades de una relación duradera
Tinder es siempre una interesante manera de conocer personas y relacionarse. Gracias a esta y otras apps de citas miles de personas han encontrado al potencial amor de su vida. Y sí, aunque sea imposible de creer, muchas de estas parejas terminan en el altar.
Si te hablan de una app de citas, lo primero que piensas es en romances fugaces que no tienen un involucramiento a largo plazo. Sin embargo, un reciente estudio desmintió esto y nos dejó impactados con sus resultados.
El estudio, dirigido por las economistas Josué Ortega, de la universidad de Essex, en Reino Unido, y Phillip Hergovich, de la Universidad de Viena (Austria) buscó explicar el impacto de las citas online en la interracialidad, pero terminó con más resultados de los previstos.
El estudio analizó a19 mil matrimonios que se llevaron a cabo de 1995 a 2015 y encontró un gran aumento de matrimonios interraciales, sobre todo en el 2014, luego de que se popularizara la app de citas, Tinder. El aumento fue de casi un 37% comparado con los matrimonios realizados entre 1980 y 1995.
De acuerdo con Ortega y Hergovich, las parejas que se conocieron por medios electrónicos y se casaron resultaron ser matrimonios más sólidos que los tradicionales.
Este fenómeno se debe, de acuerdo con los economistas, a que las apps permiten parejas más heterogeneas ya que no son del mismo grupo social por lo que se está más abierto a nuevas experiencias y oportunidades.
¿Qué quiere decir esto? Que si conociste a tu pareja por medio de Tinder o cualquier otra app de citas, es menos probable que ocurra un divorcio a que si lo conociste en una fiesta o por el amigo de un amigo, al menos, eso dicen las tendencias.
Te invitamos a leer ahora: Estas apps de citas prometen ser los mejores para conocer a tu futura pareja ¿Los conoces?