null: nullpx
Logo image
ViX

8 alimentos que comeremos en el futuro

Publicado 21 Jun 2014 – 10:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿Nunca te preguntaste qué comerán las personas en el futuro? Con los avances tecnológicos presentes, es probable que a futuro la comida también tenga un gran cambio. Imagina poder crear comidas que no tengan ningún ingrediente que provenga de la naturaleza, o cambiarles el color, toda clase de cosas extrañas de las cuales estamos a un paso de distancia. Para ver algunos ejemplos, sigue leyendo y descubre los alimentos del futuro.

8. Carne creada en laboratorio

Por un lado, podría parecer bastante asqueroso, por el otro, hay varios defensores de estas tecnologías que sostienen que con una célula los científicos pueden crear comida para la población mundial. El problema es el siguiente: ¿realmente falta comida en el mundo? Yo diría que no, y que en realidad está mal distribuida. Así que por un lado no habría necesidad, cuando en realidad la carne no falta, sino que falta el dinero para comprarla. Para aquellos que son defensores de una vida sin carne, esto es aún peor.

7. Comida del África Negra

A pesar de que la comida china o india están de moda, en un futuro la comida favorita será la africana. En los últimos años ha surgido una clase media en África, que probablemente se encargue de expandir su cultura por otras regiones, y la comida es una de estas expresiones culturales.

6. Insectos

No es nada extraño, porque ya un gran porcentaje de la población mundial consume insectos, pero saber que será comida de todos los días igual suena raro. Es bastante asqueroso, pero en contrapartida sabemos que son ricos en proteínas y bajos en grasa. Quién sabe, quizás en el futuro ya no te desagraden tanto.

5. Pan negro

Refinar la harina es un trabajo extra que además nos deja sin las vitaminas fundamentales, así que probablemente se consuma más cantidad de pan negro.

4. Fruta encapsulada

Las cápsulas de frutas van a dar la certeza de tener todas las vitaminas en un pequeño objeto. Aunque en un comienzo van a ser muy caras, probablemente se popularicen con el tiempo y usando las tecnologías a disposición se les dará el sabor que prefieran.

3. Azúcar y sal modificadas

Una nueva variedad de la sal se va a agregar a las comidas, y las va a hacer más sanas. Con el azúcar va a pasar algo parecido, porque los endulzantes van a ser más naturales y la comida no va a tener grandes concentraciones de azúcar.

2. Verdolaga

Esta pequeña planta que ahora es vista como una plaga, en el futuro será sumamente importante. Tiene altas concentraciones de beta caroteno y omega-3, ambos muy buenos para la salud, y además, tiene buen gusto en las ensaladas.

1. Cobia

La cobia es un pez que se cría en granjas de peces, y que está por convertirse en uno de los grandes alimentos del futuro. Debido a su poder de adaptación y reproducción, será una de las principales fuentes de alimento. 

Comparte