null: nullpx
ViX

5 impresoras 3D de comida que suplantarán a tu madre en un par de años

Publicado 8 Ene 2015 – 12:00 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Las impresoras 3D dejaron de ser algo futurista y, hoy se utilizan en casi cualquier campo; desde fabricar prótesis medicas a construir casas, pasando por supuesto por la cocina.

Si eres de los que les gusta comer bien y además aman la tecnología, queremos presentarte estas 5 impresoras 3D para el chef tecnológico que llevas dentro.

5. ChefJet

El año pasado conocimos a ChefJet, una impresora 3D dedicada no sólo a producir diferentes delicias, sino que a hacerlo de forma artística.

Esta impresora que saldrá a la venta en forma masiva a mediados de 2015, está pensada para el mundo de la repostería y trabaja con ingredientes como el azúcar, chocolate y sabores artificiales como la vainilla y frutilla, además de colorantes.

Gracias a ella, se pueden producir pasteles, tortas o decoraciones comestibles imposibles de lograr si lo intenta un humano, lo que hace de ChefJet la envidia de todo pastelero.

4. Foodini

Si no tienes ganas de cocinar, Foodini puede salvarte, ya que es capaz de armar una cena y almuerzo imprimiendo preparaciones simples como pizzas, pastas y sandwiches, entre otros, utilizando ingredientes frescos.

Eso si, Foodini arma la comida, pero de ser necesaria cocción, tú tendrás que encargarte de llevarla al horno, lo que no le quita utilidad a esta impresora 3D que saldrá a la venta a mediados de este año a un precio de $1000 dólares.

3. Choc Creator

Su nombre te da la pista. Choc Creator, es una impresora 3D dedicada al alimento más delicioso del mundo, el chocolate, pudiendo crear formas y combinaciones exquisitas que diseñas desde la computadora.

Esta dulce impresora ofrece crear chocolates con el cacao de más alta calidad, alcanzando formas delgadas y exactas, además de controlar la temperatura del chocolate durante la impresión, de modo que todo quede perfecto.

Su precio es de $5970 dólares, así que su uso es más bien profesional.

2. 3D Fruit Printer

¿Imprimir frutas? Lo que pueden hacer los arboles, también entra en el campo de las impresoras 3D gracias a la 3D Fruit Printer que, si bien no es capaz de producir una manzana natural, logra algo bastante parecido.

Esta impresora utiliza un proceso químico propio de la cocina molecular que mezcla jugos naturales con algunos elementos especiales y les da la forma.

Los resultados son más bien gelatinosos, pero dicen que el sabor es muy similar y equivalente desde el punto de vista nutricional. La 3D Fruit Printer aún está en proceso de desarrollo.

1. SMRC food printer 

Una impresora 3D muy especial, ya es obra de la NASA en colaboración con la empresa Systems and Materials Research Corporation, para lograr una máquina capaz de imprimir comida en el espacio.

La SMRC food printer funciona con cápsulas pre-selladas que traen los ingredientes por separado y, según lo que se quiera imprimir, se combinan dentro de la máquina para crear diferentes platos como por ejemplo pizza, la cual demora 70 segundos en estar lista.

Una vez que la SMRC food printer pase por los periodos de prueba, podría ser una habitante más de la Estación Espacial Internacional, dando a los astronautas algo más de variedad a la hora de alimentarse mientras están en órbita.

Tendrá que pasar un tiempo antes que las impresoras 3D sean un implemento común en las cocinas caseras, pero los fabricantes van por bien camino y, quién sabe, en unos años más puedas hacer que te impriman el desayuno que más te guste o una cena rápida y deliciosa.

Comparte