Para proteger tu información online, el método por excelencia es el password, estos son los encargados de velar por tus datos sensibles y cuidar tu identidad. Sin embargo, muchos no hacen caso a los consejos de los expertos para lograr asegurar un password y es aquí donde aprovechan los hackers para atacar a sus víctimas.
5 consejos para proteger tus passwords que realmente funcionan


Por suerte, existen unos sencillos pasos para asegurar tus passwords online y con esto mantener tu privacidad privada como los que muestro a continuación.
- Te recomendamos ver también: «Estos son los últimos 5 consejos de los expertos para elegir el mejor password»
1. No compartas tu password con nadie

Puede parecer algo básico, no obstante, un reciente reporte de Norton titulado « Cybersecurity Insights Report» asegura que el 31 % de la muestra tomada para este estudio compartió su password en algún momento con otra persona, incluso el de su cuenta de banco.
2. Mantén tu software actualizado

Es cierto que debido a las contantes notificaciones para actualizar un software llega un momento en que cualquiera termina ignorándolas, el problema con esto es que las actualizaciones no son por gusto, se trata en parte de parches de seguridad que se le hacen a los programas para que los atacantes no puedan entrar aprovechando un bug.
3. Utiliza opciones biométricas

Gracias al avance de la tecnología en la actualidad, gadgets como los smartphones, laptops o tablets incluyen opciones como la identificación usando huellas dactilares, reconocimiento de voz y otro tipo de identificación biométrica. Este tipo de protección es mucho más seguro que el típico password y la combinación de ambas tecnologías puede aumentar considerablemente tu seguridad online.
4. Evita las redes wifi públicas
Puede parecer que este servicio es un oasis cuando necesitas conectarte a Internet y no tienes una opción más segura pero tiene sus inconvenientes. Para evitar problemas de este tipo, cuando estés en un café u otro lugar debes asegurarte que la red por la que accedes sea la que realmente dispone el lugar y no la de un posible cibercriminal. Si estás conectado por Windows también verifica que la opción de compartir tus archivos este apagada y marca conexión publica de wifi, esto lo puedes encontrar en el «Panel de Control».
5. Firewall

El Firewall es una de las primeras defensas para protegerte de los ataques de hackers que pueden robar tus números de tarjeta de crédito y otros datos sensibles. La c onfiguración para el Firewall es diferente para cada sistema operativo, pero la ventana para ajustarlo casi siempre se encuentra en el Panel de Control del sistema.
- Quizás te interese: «Todas las soluciones al fastidio de olvidar tu contraseña»