¿Has pensado en alguna ocasión viajar en crucero con tu pareja, en familia o incluso en solitario? ¿Te entusiasma la idea de salir este verano de crucero pero tienes algunas dudas por los comentarios de algunos viajeros insatisfechos? En este post de NuestroRumbo trataremos de darte algunos consejos útiles para que no sólo te sientas más seguro a la hora de decidirte sino para ayudarte a garantizar un viaje inolvidable (por su éxito, evidentemente).
10 consejos para un exitoso viaje en crucero
¿Qué destino elegir?
La oferta de cruceros es múltiple y elegir un destino depende de los intereses y del presupuesto del turista. De cualquier modo conviene revisar bien las escalas que se realizarán en el crucero de nuestra elección y los lugares exactos que vamos a poder visitar para no crearnos falsas expectativas. En ciertas ocasiones, estas paradas es son tan escasas de tiempo que no permiten alcanzar al viajero las capitales o ciudades importantes con más atractivos turísticos o se trata de estancias muy breves.
De igual modo, conviene saber que las excursiones que se brindan en los cruceros tienen un precio adicional que no destaca precisamente por ser económico. Asimismo, dichas excursiones frecuentemente se ajustan a un itinerario concreto que los viajeros no pueden cambiar sobre la marcha.
Condiciones de viaje en un crucero
Otro punto muy importante es aclarar los términos de contratación de este viaje, es decir todo aquello referente a los servicios incluidos y a las obligaciones de pago. Si bien las tour operadoras suelen ofrecer interesantes promociones de “todo incluido” en algunos cruceros es imprescindible leer la letra pequeña para informarnos de si existe alguna excepción. Habitualmente, las propinas no están incluidas, ni las excursiones, souvenirs fotográficos del barco e incluso puede que tampoco las bebidas alcohólicas.
Además, el tema propinas suele causar cierta desazón entre los turistas porque en primer lugar, se cobran de forma obligatoria cuando se accede al barco, a través de una tarjeta de crédito y se trata de una cantidad ya estipulada.
Por otra parte, no conviene olvidarse de revisar concienzudamente las características del camarote: en qué planta se encuentra o si tiene o no ventanas, para evitar las incomodidades o las decepciones.
Más consejos para viajar en crucero
Todos sabemos que con frecuencia, las compañías aéreas suelen perder los equipajes. Si debemos desplazarnos en avión para tomar un crucero cabe tener más precaución con este posible incidente, ya que no tendremos un sitio fijo donde recibir nuestras maletas extraviadas. La eventualidad puede alcanzar tintes dramáticos si viajamos con niños, así que, prepara un buen equipaje de mano.
Al mismo tiempo, viajar en barco es un placer pero puede convertirse en un suplicio si no estamos acostumbrados. Toma la precaución de llevar alguna pastilla para el mareo.
Y aunque suele advertirse, ¡no olvides incluir ropa formal entre sus enseres, para la cena de gala con el capitán!