Gracias a las redes sociales podemos estar en contacto directo con gente muy interesante y si a ti te gusta la ciencia, los profesionales más destacados del área también están presentes en espacios como Twitter.
10 científicos que deberías estar siguiendo en Twitter

Para satisfacer tu curiosidad científica y aprender cosas nuevas directamente de quienes mejor saben, compartimos contigo diez cuentas de Twitter de científicos que deberías seguir.
Se trata de una selección que cubre a expertos de varias disciplinas, por lo que obtendrás información completa, variada y por sobre todo bien explicada por parte de los mejores.
Svalbard Station, halfway from mainland Norway to the North Pole, seen by @esa’s Proba-1 minisatellite. Mars-esque. pic.twitter.com/NOeKC85CMP
— Chris Hadfield (@Cmdr_Hadfield) April 21, 2016
10. Chris Hadfield
Se hizo famoso por mostrar al mundo qué ocurría en la Estación Espacial Internacional, pero este astronauta no se detuvo al volver a la Tierra y mediante su cuenta en la red social Twitter sigue deleitándonos con sus conocimientos. Chris Hadfield comparte datos, imágenes y anécdotas sobre astronomía, la vida en el espacio y la tecnología que nos permite explorar fuera de nuestro planeta.
Born today, 112 years ago: J. Robert Oppenheimer, "father of the atomic bomb" and "destroyer of worlds." pic.twitter.com/7fRWffIPtL
— Alex Wellerstein (@wellerstein) April 22, 2016
9. Alex Wellerstein
Si te interesa la historia bélica y todo lo relacionado con las armas nucleares necesitas seguir la cuenta de Alex Wellerstein, un científico e historiador especializado en todo lo que se refiere a armamento nuclear. En su cuenta de Twitter comparte datos sobre el pasado, presente y futuro de este tipo de armamento, imágenes impresionantes y enlaces a su blog para enriquecer más todo en conocimiento que entrega sobre el armamento nuclear y su la historia.
EARTH DAY: Founded in 1970 during the Apollo Moon missions — when we looked back & discovered Earth for the first time
— Neil deGrasse Tyson (@neiltyson) April 22, 2016
8. Neil deGrasse Tyson
El más mediático de todos los científicos, más conocido por su trabajo en TV y divulgación, pero especialista en el campo de la astronomía y la astrofísica. En su Twitter, Neil deGrasse Tyson habla especialmente de todo lo relacionado con el espacio exterior, dejando también lugar a los hechos científicos del día a día y que podrían interesarte usando métodos simples de entender.
“Organic” pot? Our country is messed up when it comes to weed. This is a great read by my colleague @rachelegross: https://t.co/FVUSe6F0DR
— Phil Plait (@BadAstronomer) April 20, 2016
7. Phil Plait
Phil Plait es un astrónomo, pero no solo se dedica a su área de especialidad sino que también a desenmascarar la falsa ciencia y aquellos que se dedican a esparcir el desconocimiento en temas tan importantes como el calentamiento global o tratamientos médicos sin ninguna base científica.
Su Twitter posee desde comentarios de la vida cotidiana a fuertes denuncias contra personas e instituciones, como así también a explicar de forma simple hechos que quizá leímos en la prensa pero no comprendimos en su plenitud.
Talking to @TheRealBuzz - We’ll become great when nations collaborate to fly to Mars and beyond pic.twitter.com/NdZydtjXuy
— Brian Cox (@ProfBrianCox) February 28, 2016
6. Brian Cox
Una de las personas más destacadas del momento en el campo de la física, especialmente por su trabajo con el Gran Colisionador de Hadrones. Brian Cox utiliza su cuenta en Twitter para esparcir conocimiento tanto en el área de la física como la ciencia en general.
Además de su trabajo en la investigación científica Cox conduce programas de televisión dedicados a enseñar ciencia a las personas de forma didáctica, además de compartir artículos e imágenes que vale la pena revisar.
For my readers: Kissing Provides Cold Comfort https://t.co/ortLxDGNe4
— Richard Dawkins (@RichardDawkins) April 21, 2016
5. Richard Dawkins
Interesante y polémica, así que es la cuenta del científico Richard Dawkins en Twitter y en la que el biólogo británico habla de temas de actualidad relacionados con la ciencia y crítica la intromisión de la religión en los diferentes campos del saber.
Bastante popular no tiene mucho freno a la hora de denunciar acciones y defender el ateísmo y la persecución que la ciencia y científicos sufren por parte de grupos de diferentes religiones.
GSK doing a great job of ditching the anti-social practices that never made pharma enough to justify reputation hit https://t.co/SmeLJboesc
— Ben Get-Vaccinated Goldacre (@bengoldacre) April 1, 2016
4. Ben Goldacre
¿Harto de quienes usan la ciencia de forma incorrecta para confundir a la gente? En su cuenta de Twitter el médico Ben Goldacre desenmascara a la falsa ciencia que se aprovecha del desconocimiento para promover tratamientos de salud y medicamentos inútiles y hasta peligrosos.
Ben Goldacre no solo apunta a los fraudes pseudocientíficos sino que también nos dirige a temas interesantes para aumentar y enriquecer nuestros conocimientos en el área de la salud.
It means: if the sun were to disappear at this very instant, it would take 8 minutes for the earth's orbit to be disrupted.
— Dr. Michio Kaku (@michiokaku) February 11, 2016
3. Dr. Michio Kaku
La física teórica puede ser aburrida pero el Dr. Michio Kaku la hace interesante a través de su cuenta en Twitter en la que utiliza sus conocimientos para hablar de cómo los fenómenos correspondientes a su área afectan nuestro futuro.
El Twitter de este científico es ideal para conocer sus predicciones sobre que se viene en el futuro próximo y algo más lejano de la humanidad basándose siempre en temas actuales y ciencia verdadera.
World to miss Internet access targets 'by a mile' at current pace - @FortuneMagazine @a4ai_internet @webfoundation https://t.co/icN0V6FSru
— Tim Berners-Lee (@timberners_lee) February 22, 2016
2. Tim Berners-Lee
Uno de los padres de la Internet y director del Consorcio World Wide Web que regula todo los relacionado con la red de redes, Tim Berners-Lee está siempre interesado en cómo la conectividad influye en nuestras vidas y la forma de democratizar la Internet.
En su cuenta de Twitter Tim Berners-Lee comparte temas de actualidad sobre seguridad online, derechos de los internautas, censura en la red y además se preocupa de la tecnología en todas sus áreas.
In honor of #DNADay16, here’s a video on the full 3-D glory of everyone’s favorite molecule https://t.co/9gtJAU62Sf pic.twitter.com/QH6DgpU6k0
— Carl Zimmer (@carlzimmer) April 25, 2016
1. Carl Zimmer
Un científico norteamericano dedicado a hacer conocer a la gente temas relacionados con la evolución del planeta y las especies, avances en el mundo de la biología y cómo nuestros antepasados dan pistas sobre nuestro futuro.
Además de escribir en varias publicaciones Carl Zimmer tiene una cuenta de Twitter muy completa donde comparte sus pensamientos, artículos interesantes y trata de contribuir al conocimiento científico de las personas.
Aprovecha y sigue estas cuentas de científicos en Twitter y recibe todo su conocimiento directamente desde la fuente y quién sabe, quizá logres contactarlos y resolver tus dudas sobre el fascinante mundo que nos rodea.
- Te invitamos a leer: «5 grandes momentos de Stephen Hawking en las redes sociales»