Las peleas de hermanos nos convierten en mejores personas, según la ciencia
No hay mejor compañero de vida que un hermano. Pero tampoco vamos a negar, que la convivencia, la confianza y el amor fraternal no serian posibles sin discusiones de por medio. Pero estas peleas son diferentes a cualquier otra: tienen la capacidad de surgir en cualquier momento, parecer una revolución pero solucionarse en cuestión de minutos y sin necesidad de aclarar las cosas.
De eso se trata, un hermano es esa persona con la que resuelves una pelea con un simple " ¿nos preparamos algo de comer?"
Y ahora resulta que la ciencia viene a decirnos algo interesante: que las peleas entre hermanos nos hacen mejores persona a futuro. ¿Será así? Vamos a ver qué dice el estudio.
La rivalidad entre hermanos te hará mejor persona
Una investigación de la Universidad de Cambridge descubrió cómo una dosis saludable de rivalidad entre hermanos podría ser beneficiosa para el desarrollo mental y emocional, aumentar la madurez y mejorar las habilidades sociales.
El proyecto de investigación titulado Toddlers Up analizó durante 5 años el desarrollo cognitivo y social de 140 niños de entre 2 y 6 años de edad.
¿Qué reveló el estudio?
Los investigadores observaron cómo los hermanos pueden tener un impacto positivo en el desarrollo temprano de una persona, incluso cuando el vínculo es temperamental.
Y aunque la rivalidad entre hermanos sostenida en el tiempo puede conducir a la construcción de relaciones y problemas de comportamiento en la vida posterior, los resultados arrojaron que las formas más leves podrían ser realmente beneficiosas para garantizar el desarrollo saludable de la infancia.
Una de las investigadoras, la Dra. Claire Hughes, Directora Adjunta del Centro de Investigación Familiar de la Universidad de Cambridge, profundizó al respecto:
La especialista, también explicó a The Guardian que cuanto más discutan y sean combativos los hermanos, más posibilidades tendrán de aprender lecciones complejas sobre la comunicación y las sutilezas del lenguaje:
También es importante la comunicación entre padres y niños
Otro dato relevante que arrojó la misma investigación, sostiene que la calidad y la cantidad de conversaciones que los adultos tienen con sus hijos ayuda a que la comprensión social de los niños crezca.
Los investigadores descubrieron que las madres que eran expertas en desarrollar un diálogo constructivo y conectado en torno a los pensamientos o sentimientos de sus hijos construyeron un «andamio emocional» efectivo que les dio a estos niños un nivel de comprensión social más alto cuando alcanzaron la edad de 4 años.
Ya lo sabes, un poco de pelea además de sumar diversión a la casa, puede ser fundamental para el futuro de los niños.