Plateado para todas
Si bien hoy en día en las pasarelas encontramos todo tipo de color, eso no significa que no haya un color que predomina. Esta vez, el plateado se adueña de todo. Desde hace ya unas temporadas los detalles y accesorios en tonos metálicos son los grandes protagonistas, pero esta vez, todo se tiñe de plata.
El estilo futurista se impuso desde hace ya unas temporadas y ahora se viene con todo, pero con mucha más elegancia y sofisticación. Lo malo de este color es que llama la atención a todas las zonas de nuestro cuerpo, y si no tienes un cuerpo escultural, te recomiendo que evites las prendas puramente plateadas.
Por otro lado, otra de las desventajas es que este color esta muy asociado a la noche, por lo que llevarlo de día puede ser muy complicado, y hasta puede pasar por ridículo. Pero lo bueno es que en cuanto baja el sol, el plateado va con cualquier ocasión. Cualquier acontecimiento social se presta al plata, perfecto para una velada romántica, para celebraciones navideñas o familiares, cóctel o fiestas.
Minimalismo y sobriedad, el plateado nunca se debe mezclar con el color oro. Ya que son contrarios, mientras que el plata alude a la pureza de líneas, la pulcritud y la frialdad el color áureo nos traslada a escenarios barrocos, recargados y cálidos.
También consigue dar un toque etéreo o retro a tus conjuntos. Ya que fue una de las tonalidades predilectas de décadas pasadas, como los locos años ’20, cuyo diseñador Pierre Poiret lo utilizó sin descanso, o los años ’70, cuando Paco Rabann lo rescató para sus creaciones galácticas.
Lo único que hay que hacer es perderle el miedo a este color, y aprender a llevarlo y combinarlo como si fuera cualquier otro color.
Vía| Terra