null: nullpx
Alimentación Infantil

Una buena dieta para un buen embarazo

Publicado 11 Feb 2008 – 01:38 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Un tema fundamental durante el embarazo es la alimentación. Debe tenerse en cuenta que el embarazo es el momento en el que el feto se forma, y que ahora la mamá no sólo es responsable de su alimentación, sino que también del ser que se está gestando en su interior.

Es por esto que adoptar una dieta especial para este período es una condición fundamental para tener un embarazo perfecto que garantice tanto la alimentación del bebé como la de la mamá, sin que ninguno de los dos sufra ni trastornos nutricionales ni problemas vinculados a la alimentación de forma desproporcionada. A continuación mencionaré algunos puntos básicos que la dieta de una embarazada debe tener, todos proporcionados por el doctor Ignacio Ferrando, director de Programas Médicos de Sanitas.

En primer lugar es importante contemplar el consumo de pan, cereales y patatas. Estos alimentos tienen que representar el setenta por ciento de la ingesta de la dieta.

También las hortalizas y las frutas son fundamentales. Esto es presumible, pues estos alimentos son básicos y esenciales tanto con o sin un embarazo y además en cualquier etapa de la vida. Al menos cinco raciones diarias son las que deben ingerirse durante el embarazo.

La carne, el pescado, los huevos, las nueces y las legumbres son una fuente esencial de proteínas, vitaminas y minerales, por lo cual tampoco deben estar ausentes de la dieta de la embarazada. Es importante tratar de consumir de dos a tres porciones diarias. Los productos lácteos también deben consumirse en esta cantidad.

La embarazada debe recordar que lo ideal es no sobrepasar los 13 kilos de ganancia de peso en un embarazo, y que en este momento no se debe perder peso, al no ser por indicación de un médico. Es importante cuidar la figura, pero antes que nada debe estar el correcto desarrollo del bebé.

Comparte