null: nullpx
bebes prematuros

Se está creando una placenta artificial para los bebés prematuros

Publicado 10 Sep 2008 – 07:52 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Pensando en ayudar a los niños que nacen de forma prematura es que se está desarrollando un estudio en España por varios científicos españoles, para lograr crear una placenta artificial. La idea apunta a desarrollar una placenta que sustituya a las incubadoras y que sea muy similar al útero de la madre.

De este modo, el niño nacido prematuramente podría desarrollarse y acomodarse a un mundo nuevo de una forma más natural. Se apunta a que el bebé esté en un entorno familiar, conocido como lo fue el útero de la madre por tantos meses, y que el cambio no sea tan brusco. Esta investigación se está llevando a cabo en las Universidades de Salamanca, Castilla-La Mancha y Politécnica de Madrid.

Esta placenta artificial está construida con una bolsa de neopreno que contiene líquido amniótico y que también incluye un circuito de calefacción, de modo de ser muy similar al útero materno. La idea es que el niño se conecte a la placenta por medio de su cordón umbilical, para poder evitar así que use sus pulmones, al menos hasta que estén bien desarrollados.

A su vez, la placenta incluye un altavoz subacuático que emula los sonidos de la madre y un dispositivo que imita estímulos táctiles de los padres. Se espera con este proyecto que el niño no sufra un estrés al chocar con las luces y ruidos de las incubadoras. Un gran proyecto que esperemos que pronto esté disponible.

Vía | latam

Comparte