null: nullpx
juegos

Los niños y sus amigos imaginarios

Publicado 21 Jul 2008 – 07:55 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

A veces es un osito de peluche, pero otras es un amigo que tú no llegas a ver. Se trata de los amigos imaginarios que los niños muy frecuentemente se crean a los 2 o 3 años. Los niños comienzan a desarrollar un mundo paralelo al real, que es un mundo de fantasía, rodeado por hadas, monstruos, fantasmas, superhéores, etc. Pero no es para preocuparse, ya que esto es algo muy común en los niños, y es solamente una etapa.

Lo que genera que el niño cree un mundo de fantasía se debe a que cuando todavía es muy pequeño, más allá que ha asimilado la realidad, no está listo para afrontarla, y prefiere vivir en un mundo de fantasías, donde poder expresar sus sentimientos, sus alegrías y sus tristezas. Es un mundo ideal, en el cual todo es posible, los miedos no se deben afrontar y la vida es mucho más fácil y alegre.

Pero no es algo negativo, ya que por medio de esta relación del niño con su amigo imaginario, el chico desarrolla sus habilidades sociales, libera sus tensiones, adquiere más confianza en sí mismo, y se desarrolla tal como un niño necesita hacerlo. No es bueno que como padre le prohibas esta relación porque sino, es muy factible que el niño se esconda cada vez que quiera hablar con su amigo imaginario.

Pero sí es bueno que lo vigiles y averigues qué tipo de amigo es, y así como le otorgas tiempo para que pase con su amigo imaginario también procura que pase tiempo con otros niños así como con adultos. Esta etapa va a culminar a los 7 u 8 años, porque es un ciclo solamente.

Comparte