null: nullpx
Medicina

La anestesia peridural: una buena opción a la hora del parto

Publicado 15 Sep 2008 – 07:53 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

En los casos en que el dolor de las contracciones es muy fuerte y es un impedimento para el trabajo de parto esto es una buena opción. Se tata de la anestesia peridural, la cual siempre queda la última decisión de parte de la madre si la usa o no, pero en el caso de la cesárea es la anestesia que se prefiere.

Es un analgésico que se requiere en ciertas situaciones como ser que el obstetra necesite usar fórceps, que la dilatación no se dé del modo correcto y sea muy lenta o cuando hay alguna complicación en el embarazo.

Esta anestesia actúa de modo de calmar el dolor de las contracciones a nivel abdominal, y a veces hasta de anestesiar los miembros inferiores, de modo de que se siente pesadez y hasta poca fuerzas para mover los miembros inferiores. Hay un gran mito que dice que esta anestesia puede perjudicar tu médula espinal y dejar a una mujer paralítica, pero esto no es así.

La anestesia peridural se aplica a 10 o 15 cm de la terminación de la médula espinal, y es aplicada por un anestesista experimentado. Por lo tanto, es una buena opción a la hora de considerar que tener un hijo no tiene por qué implicar sufrir tanto durante el parto.

Es una anestesia que tiene un efecto de 60 a 90 minutos y luego, en los días posteriores se puede sentir una molestia en la zona lumbar, pero la misma irá desapareciendo con los días.

Comparte
RELACIONADOS:Medicinaposicion en el partoViX