Lifestyle

Hilary Duff publicó un video íntimo de su parto y del mágico primer contacto con su bebé

Por:
Univision
Publicado el 25 mar 19 - 02:24 PM EDT. Actualizado el 25 mar 19 - 02:24 PM EDT.
«Me he estado preguntando durante mucho tiempo si alguna vez compartiría este video, ya que es extremadamente personal. Fue tan encantador y gratificante (e impactante) que después de dar a luz a mi bebé, nos abrazamos. En mi mente me gusta creer que ella estaba diciendo “buen trabajo, mamá. Vamos equipo vamos. Lo hicimos. Juntas”. Matt proporcionó una fuerza tranquila y segura, mi mamá y mi hermana estaban allí para animarme [...] No puedo creer que este día fue hace solo 5 meses. Parece que B ha estado aquí con nosotros todo el tiempo. El tiempo pasa tan rápido ... ¡ayer probó el aguacate! [...]».

Hilary Duff dio a luz hace 5 meses y, recién ahora, sabemos que el parto fue en una piscina. La cantante decidió tener un parto humanizado y fortalecer incluso más el vínculo madre-hija con el  temprano contacto piel con piel.

PUBLICIDAD

El contacto piel con piel dentro de la primera hora después del parto ayuda muchísimo al bebé. De acuerdo a Carolina Farías, psicóloga de la salud y docente de la Facultad de Psicología de Uruguay, en entrevista con VIX, «ayuda a las relaciones de apego y beneficia al bebé en el control de la temperatura y de la regulación emocional». La Organización Mundial de la Salud (OMS) refuerza esta premisa: «El contacto piel con piel entre una madre y su bebé es fundamental para fomentar la salud y el bienestar».

Parto humanizado

El contacto piel con piel entre la mamá y el bebé está enmarcado en e l parto humanizado. La humanización del parto es, según Natalia Magnone, socióloga especializada en derechos sexuales y reproductivos y Doula, «un movimiento que reacciona frente a la forma del modelo médico intervencionista que en vez de colocar a la mujer en el centro, está la medicina». La mujer y el bebé son el centro y se busca que el parto sea lo menos quirúrgico y médico posible.

Gilda Vera, coordinadora general de la Red Latinoamericana y del Caribe por la humanización del parto y del nacimiento (Relacahupan), enfatiza en esa línea: humanizar el parto es « devolverle el parto a las mujeres. Aquello en lo cual el grupo de profesionales médicos se lo han sacado». Y agregó que «humanizar significa hacer todo lo posible para que la mujer vuelva a adueñarse de su parto, vivir su embarazo, con su pareja, con su familia».

Mamás canguro

Imagen VIX

Este contacto temprano de piel con piel es fundamental para el bebé. Pero, en ocasiones, no es posible gozar de este vínculo. Es en ese momento cuando la figura de la mamá canguro adquiere tanta relevancia.

PUBLICIDAD

¿Quiénes son las mamás canguro? Los canguros son personas que asisten al hospital donde están internados esos bebés, los «miman, les cantan, los hamacan (...) y los acompañan en el tránsito durante su estadía en el hospital», explicó Pamela Moreira, presidenta de la Fundación Canguro de Uruguay, a VIX.

Es un método que fue creado en Colombia por 2 médicos que buscaban una alternativa a la incubadora para los recién nacidos prematuros. Y si bien la OMS lo recomienda para estos bebés, se descubrió que este método es igual de importante para los bebés que, por alguna razón, no pueden tener contacto con sus madres.

Te interesarán:

Relacionados:
PUBLICIDAD