Cómo saber cuánta ropa REALMENTE va a usar el bebé y no gastar de más
Al armar el ajuar del bebé, las futuras mamás se deparan con un mundo de opciones para el más pequeño de la familia: ropa de colores, detalles adorables y accesorios perfectos que hacer que el bebé quede todavía más lindo.
Antes de abrir la billetera y comprar todo lo que se te pase por delante, es mejor que recuerdes que el bebé crece muy rápido y, la mayoría de las veces, no vale la pena comprar esta o aquella prenda solo «por ternura».
¿Qué vale la pena comprar para el bebé?
La ropa del bebé debe ser cómoda, con fibras naturales que eviten irritaciones y alergias en la piel. A su vez, no deben tener piezas pequeñas, cierres o ganchitos que puedan incomodarlo.
El primer consejo es ver la estación del año en la que el bebé nacerá. En invierno, deberás conseguir más ropa de abrigo y, en verano, prendas livianas de algodón.
Otro truco es prestar atención al peso del bebé: la ropa de tamaño RN le va bien a los recién nacidos de hasta 3,5 kg, la P para niños de hasta 5 kg y la M para los pequeños que estén arriba de este peso.
Los vestiditos y otras prendas más arregladas para salir, así como los zapatitos y las pantuflas, son bienvenidos siempre que el bebé esté cómodo y tenga libertad de movimiento.
Con eso en mente, mira cuál es la ropa más usada por los bebés hasta los seis meses de edad.
Recién nacido (en general, tamaño RN o PP)
- 6 bodies de manga corta
- 3 bodies de manga larga
- 4 pantalones
- 2 enteritos de manga larga
- 2 saquitos
- 3 pares de medias
Hasta los 3 meses (por lo general, tamaño P)
- 6 bodies de manga corta
- 3 bodies de manga larga
- 6 pantalones
- 4 camisetas de manga corta
- 2 camisetas de manga larga
- 5 enteritos cortos
- 3 enteritos largos
- 3 pares de medias
Hasta los 6 meses (por lo general, tamaño M)
- 6 bodies de manga corta
- 2 bodies manga larga
- 6 pantalones
- 4 camisetas de manga corta
- 2 camisetas de manga larga
- 5 enteritos cortos
- 3 enteritos largos
- 6 pares de medias
Consejos para comprar ropa de bebé
Telas
Opta por fibras naturales como el algodón, porque son suaves y no irritan la piel del bebé. Los tejidos sintéticos no dejan que la piel respire y pueden provocar alergias. Las prendas de telas como la lana y el terciopelo pueden desprender pelusas y agredir la piel del bebé. Recuerda que la tela también debe resistir los constantes lavados a máquina.
Acabados
Las prendas deben ser fáciles de poner y sacar. Además, es mejor evitar el exceso de detalles, así como los cierres o botones que no sean a presión y que puedan lastimar al bebé. Lo mismo va para piezas pequeñas que se pueda tragar.
Prendas básicas
Las polleras, bermudas y pantalones duran más si tienen elástico en la cintura, en especial los ajustables, que se pueden usar por más tiempo.
Cuidados
Es necesario lavar toda la ropita antes de que nazca el bebé, con productos específicos para ese fin.
¿Tendrá frío?
No debes exagerar con el abrigo, pero es importante recordar que el pequeño tiene piel muy fina y no logra regular su temperatura corporal. Por eso, es recomendable ponerle la cantidad de capas de ropa que estás usando, más otra adicional.
No te vayas a ir sin leer...
Original Author: Jessica Krieger Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/jessica-krieger
Original ID value: 566220
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/maes-e-bebes/566220/como-descobrir-quantas-roupinhas-o-bebe-realmente-vai-usar-e-nao-perder-dinheiro